Homebrew

«En España hay público para las cervezas lámbicas», debate en La Tape

La Cervecería La Tape, en Madrid, fue en la noche de ayer el centro de un debate que tenía como epicentro el futuro de las cervezas lámbicas, muy comunes en países como Bélgica, en el mercado español. Una mesa redonda en la que estuvieron invitados Javier Aldea, fundador de Nómada Brewing; Henk Cortier, de Lambicus, Ernesto Huete, de Cervezas Yria, Juan Antonio Barrado, del blog La Cerveteca de JAB, Fernando Sánchez, aficionado y bloguero de Birras a tutti y Gunther Bensch, maestro mezclador de Biir Barcelona;  abrió con este debate la la semana ‘Primavera Salvaje’ organizada por La Tape que abrió sus puertas con éxito de asistentes y una nutrida representación de ‘actores’ de la escena craft española.

La conclusión de la mesa redonda fue que, en España, «hay público porque ya estamos acostumbrados a bebidas ácidas que a nivel gastronómico funcionan muy bien, como las sidras o el vino» y se avisó que las cervezas lámbicas están «experimentando en Estados Unidos y Europa un crecimiento muy fuerte». Otra de las conclusiones alcanzadas fue que «existe un público no cervecero que entra directamente al mundo de la lámbicas porque prefiere la acidez al amargor del lúpulo» y se añadió como punto final que «son cervezas que tardan mucho más tiempo que otros estilos en estar listas para vender, en torno a los 3 años, por lo que no es buena idea ir con prisas a la hora de elaborar».

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana