«En Street Experience creamos experiencias sensoriales a través del maridaje entre cerveza y comida» Gonzalo Barbosa

Gonzalo Barbosa está inmerso en un proyecto que une tres líneas íntimanente conectadas: cerveza, gastronomía y un vehículo donde maridar ambas de forma tranquila, a pie de calle. Un concepto que el propio Barbosa define como ‘slow drink’ y que crece poco a poco y al que ha bautizado con el nombre de ‘Street Experience’.
¿ Cómo nace el proyecto de Street Experience?
El proyecto nace porque estuvimos trabajando en el mundo de los food trucks y vimos que alrededor de los eventos de este tipo no se daba oportunidad de ofrecer oferta gastronómica con las cervezas de calidad. Vimos que era necesario crear una plataforma para que los pequeños cerveceros se dieran a conocer en ese mercado. El publico del food truck no es especializado pero tiene ganas de conocer cosas nuevas.
¿Cuánto tiempo lleváis con vuestro food truck?
Llevamos desde 2016 pero trabajando en el tema de la hostelería, más de 10 años. Venimos de una familia que conoce muy bien el mundo de la hostelería.
¿Qué tipos de eventos estáis desarrollando?
Con el food truk hacemos bodas, eventos privados y también eventos de ‘street market’ pero también personalmente, cuando no entramos con el food truk, hacemos maridajes, catas, sesiones de ‘team building’. Buscamos que la gente pueda trabajar y crear relaciones alrededor de una cata de cervezas. También hacemos ‘master class ‘y formación para locales. Todo relacionado con la cerveza y el maridaje.
¿Qué tipo de cervezas pincháis en vuestro food truck?
Metemos cervezas consolidadas y de gran tradición como Pilsner Urquell, pero también cerveceras pequeñas que están empezando y quieren darse a conocer como pueda ser el caso de Undermine. Cervezas pequeñas pero de calidad. Es una oportunidad para ofrecer cosas diferentes y cerveceros que se quieran dar a conocer. Hemos hecho una unión entre cervezas consolidas y cervezas que crecen. También hacemos desde el camión ‘meet the brewers’, catas , explicación de diferentes estilos. Es el concepto de slow drink.
Una pata importante de vuestro proyecto es el maridaje entre gastronomía y cerveza. ¿Cual es la filosofía?
Nosotros lo que intentamos es crear experiencias sensoriales diferentes a través de los maridajes. Es verdad que el vino se asocia con comer una carne, por ejemplo, y nadie piensa que una cerveza puede ser una gran opción para maridar. Intentamos mostrar que eso no es necesariamente así. Creamos experiencias sensoriales a través de los maridajes. Tenemos un acuerdo con Pasta Fresca Madrid. Ellos hacen raviolis rellenos, con más de cien variedades y nosotros siempre seleccionamos en función de las cervezas que vamos a poner y nos elaboran los raviolis de cada dia de forma artesanal. Maridar cerveza y comida es una gran opción.
¿Qué valoración haces del momento que vive el segmento del food truck ?
Creo que es un mundo que está asentándose aunque todavía la legislación nos tiene un poco cohibidos para movernos a nuestro aire por la ciudad. Cada vez hay mas´personas interesadas en hacer eventos de este tipo