Entrevistas

Entrevista con John Legnard, Maestro Cervecero de Blue Moon

Francisco Encarnación / Madrid

Aprovechando la inauguración del Tap House de Blue Moon en Madrid, pudimos charlar un rato con John Legnard, Maestro Cervecero de Blue Moon. Con casi 30 años de experiencia y miles de litros a sus espaldas, John es una de las personalidades más relevantes de la cerveza en EEUU.

Cuentanos un poco tu trayectoria como cervecero

Empecé en 1989 como homebrewer. En 1991 cree mi primera brewery  y en 1995 empecé con la brewery Sandlot, en Denver, dentro del estadio de baseball. Durante el verano creamos una cerveza Wit belga llamada “Bellyslide” y desde el primer momento fue un gran éxito, y sentó las bases de lo que fue Blue Moon Belgian White.

¿Cuáles fueron las razones para salir al mercado con un estilo tan poco habitual y tan europeo?

En 1995 vimos que era el momento para que la gente probase y experimentase con estilos distintos y más intensos. Y es lo que seguimos haciendo hoy. El público disfruta con la Belgian White y siempre se preguntan ¿Cuál es la próxima? Y tenemos Mexican Lager para los que están más acostumbrados a la cerveza de siempre, o Mango Wheat para los que quieren algo más de fruta, West Coast IPA para los que buscan amargor… Ahora mismo tenemos 24 cervezas y cubrimos el rango completo, desde Sours, Barley Wines o Stouts.

Belgian White se elabora en muchos países. ¿Existe alguna diferencia entre lo que se bebe en Colorado y lo que se bebe en España?

No se deberían encontrar diferencias gracias a nuestro programa intensivo de cualificación en cada fábrica. Además, analizamos las muestras de cada fábrica antes de salir a la venta, visitamos las fábricas, hablamos con los elaboradores y supervisamos todo el proceso.

La escuela cervecera americana es la que está marcando la tendencia mundial en cuanto a elaboraciones. ¿Crees que veremos algún día el resurgir de estilos clásicos de cerveza?

A mi me encantan las cervezas clásicas, soy un gran fan de los estilos alemanes, de su capacidad de precisión. Son estilos muy difíciles de hacer, y si consigues hacer eso, entonces puedes empezar a experimentar. No intentar usar ciertos ingredientes para tapar algún defecto de elaboración. A todos los cerveceros les gusta experimentar con estilos, pero si les preguntas, te dirán que sus favoritas son siempre las Lagers. Les gusta probar cervezas que realmente muestran la artesanía de la cerveza.

Todo el mundo relaciona Blue Moon con Belgian White. ¿Tenéis intención de replicar ese éxito con algún otro estilo?

Blue Moon Belgian White es nuestro producto estrella. Es muy bien recibida allí donde vamos, desde Panamá, pasando por España, Reino Unido… Gusta de manera unánime. No queremos replicar eso en otros estilos, pero sí las características únicas que hacen que guste a las masas. Nunca vas a poder hacer un estilo que guste a todo el mundo, pero si haces algo bueno, siempre será la favorita de alguien. Y si es la cerveza favorita de alguien, hay que seguir haciéndola.

¿Hay algún estilo de cerveza que nunca hayas hecho y que te encantaría hacer?

Pues creo que he elaborado casi todos los estilos posibles, tanto en grandes lotes como en pruebas más pequeñas. Mis favoritos son los estilos alemanes. Me encantaría tener ahora mismo pinchada una Bock.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana