Entrevistas

Entrevistamos a 3Monos Craft Beer : «Queremos asentarnos y crearnos una reputación como cervecera a nivel nacional»

3Monos Craft Beer es un proyecto joven, con ganas de crecer haciendo las cosas bien desde una plaza difícil para la cerveza artesana como es Málaga. Ubicados en el Polígono de San Luis, 3 Monos está trabajando con paciencia, cuidando los detalles de sus elaboraciones, buscando la calidad y con la idea de ir extendiendo su filosofía de hacer cerveza artesana por toda España. De momento, ya han abierto puertas en Barcelona, Madrid y Asturias. Con Nacho y José Argudo y David Morales hablamos en su fábrica malagueña. Es una entrevista a tres bandas.

¿Cómo han sido las primeras etapas de 3 Monos?

Llevamos justo un año vendiendo y dos años con la fábrica, pero mucho más tiempo preparando este proyecto. José, que es biólogo, estuvo viviendo en Irlanda once años y allí conocimos la forma de hacer cerveza. Empezamos a dar vueltas a la idea de hacer cerveza en serio porque todo el mundo que probaba la cerveza que hacía, decía que le gustaba. Me vine a Málaga para empezar a montar un proyecto en serio y ya llevamos tres años. En septiembre de 2014 ya estábamos trabajando la idea a tope.

Lleváis un año en el mercado, ¿cómo ha sido este periodo de tiempo?

Ha sido muy duro. Más que un año, parece que ha sido una década. Hemos ido aprendiendo todos. Tenemos un sistema de elaboración con unas máquinas muy exigentes. El proceso de pasar de recetas para elaborar veinte litros a otras de 1200 fue un aprendizaje. Hemos tenido una curva de aprendizaje muy intensa. Casi, casi, un máster exprés.

Utilizáis maquinaria que trabaja con vapor seco. ¿Qué ventajas tiene ese sistema a la hora de elaborar cerveza?

Es una maquinaria única. Las compramos a Cazurra después de haber visto cómo se trabajaba en Inglaterra como se trabajaba. Hicimos un diseño de fábrica casi a medida. Con el vapor ganamos eficiencia energética, control de la temperaturas a la décima y, además, evitamos que el mosto no se caramelice ni se queme. Te da consistencia a la hora de replicar las recetas.

¿Qué producción tenéis ahora mismo?

En estos momentos, estamos a un 20% de nuestra capacidad. Elaboramos unos 3.000 litros mensuales y podemos llegar hasta los 12.000 litros al mes. A la fábrica también vienen cerveceros nómadas a elaborar.

¿Cual es el retrato-robot de vuestras cervezas?

Son cervezas fáciles de beber, equilibradas, en las que hay un cuerpo de malta, bien lupuladas pero no demasiado amargas. Buscamos el equilibrio en todo lo que hacemos. Los perfiles de lupulación que utilizamos son muy personales. Una cosa buena es que, con nuestra maquinaria, alcanzan los 102º de cocción y no es lo mismo cocer a esa temperatura que a 98º. Cuando te tomas una 3Monos vas a notar ese perfil de lupulación. Son cervezas con una inspiración americanas. Estamos siempre muy al día en todo lo que tiene que ver con las técnicas de perfil americano. Nos gustan las cervezas lupuladas, y las recetas en todo a aromas, lúpulos y sabores.

Hacer cerveza artesana desde Málaga es casi una locura….

Málaga es una ciudad muy abierta y, posiblemente, la más cosmopolita de Andalucía. Hay un movimiento cervecero muy potente pero nos queda mucho camino por recorrer.

Tenéis que hacer casi una labor de evangelización…

Es un puerta a puerta. Ofrecemos a la gente un producto autóctono y de calidad. Somos una cervecera honesta y abierta. Nuestra fábrica y nuestro tiempo está a disposición de quien tenga interés en conocernos.

La cerveza artesana está empeñada en dar el salto desde la barra del bar a la mesa y el mantel, ¿cómo veis vosotros esta apuesta por la gastronomía?

Hay que hacer aún una gran labor educativa, sobre todo en aspectos como el almacenaje o la conservación de la cadena de frío. Nosotros estamos luchando mucho para que las cervezas entren en la carta. Igual que hay una carta de vinos, que haya una carta de cervezas. No todo el mundo está dispuesto a hacerlo. Con quien se atreva, iremos a muerte.

Tenéis ahora mismo cinco referencias en vuestro catálogo. ¿Cual es vuestra cerveza favorita?

Son cinco referencias y cada una de ellas son cinco niños distintos pero la que tiene más tirón es nuestra IPA, la ‘Dirty Harry’. Ha pegado bastante fuerte pero cada cerveza tiene lo suyo.

Siempre apostáis por un diseño de etiquetas original. ¿Es importante la imagen para diferenciarse tal como está el mercado?

Cuidamos mucho la imagen. La trabajamos. Nuestra filosofía es cuidar lo de fuera y lo de dentro.

¿Cuales son vuestros planes de futuro a medio plazo?

Acabamos de estar en Madrid y queremos empezar a cubrir Barcelona, Navarra y Bilbao. También queremos estar en Portugal. Nuestra idea es introducirnos en el norte, que es donde pensamos que hoy por hoy , se valora más lo artesanal. También nos gustaría ir a más ferias; estar en más sitios, asentarnos y crearnos una reputación a nivel nacional. También vamos a inaugurar nuestro Tap Room en breve y tenemos dos referencias pendientes para sacar y de esta manera completar nuestro catálogo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana