España tiene 420 fábricas de cerveza artesana según el Informe de la Cerveza Artesana Independiente

Foto: Fábrica de Monkey Beer en Toledo
España tiene 420 fábricas productoras y activas de cerveza artesana, según ha hecho público el Informe de la Cerveza Artesana Independiente. El Informe, elaborado por AECAI, Beer Events y la Fundación Social Innolabs, hace una radiografía muy interesante y exhaustiva del sector aportando datos para el análisis como el 87% de esas fábricas activas se encuentra fuera de las capitales de provincia, que apenas concentran un 13% de las factorías.
Por Comunidades Autónomas, Cataluña es la región con más fábricas en su territorio: concentra algo más de una de cada cuatro fábricas en España (un 26%). Castilla y León, con el 10% de las fábricas ubicadas en su territorio; la Comunidad Valenciana (8,4%); Castilla-La Mancha (6,3); Andalucía (13%) son los otros territorios con peso específico en el sector. Llama la atención , el poco peso de Madrid (4,3%), que tiene menos fábricas activas que Canarias (4,6%).
En el rango inferior, el Informe señala que en La Rioja no hay fábricas activas mientras que otras regiones como Extremadura (1,7%), Murcia (2%); Navarra (2%) o Aragón (2,4%), son de las CCAA que menos fábricas tienen en su territorio.
El Informe también señala que de esas 420 cerveceras, la mitad son nanocerveceras, es decir fábricas con una producción menor a 24.000 litros anuales; un 41% son instalaciones con una producción en el arco entre 24.000 y 100.000 litros y tan sólo un 9% fábricas con más de 100.000 litros de producción al año.
Y un dato más para el interés: el volumen de negocio de estas fábricas se eleva hasta los 142 millones de euros habiendo alcanzado una producción en 2020 de 17,49 millones de litros, con una media de producción por cada cervecera de 41.663 litros. En todo caso, la producción de 2020 fue muy inferior a la de 2019, el último año prepandémico, donde se alcanzó el pico histórico del sector con 22,40 millones de litros.