Espiga dobló su capacidad de producción en 2016 y quiere alcanzar en 2017 los 150.000 litros

La cervecera barcelonesa Espiga ha hecho balance de lo que ha sido 2016, un año en el que aseguran que «hay algunos hitos que hay que destacar: tanto en el plano de capacidad productiva como en la variedad recetario de las Cervezas que hemos elaborado durante el pasado año»
Según la nota de prensa enviada por Cerveses Espiga «en el primer plano, a nivel de capacidad productiva, durante el 2016 incrementamos el volumen productivo potencial respecto al 2015, pasando de un volumen de producción que se situaba en torno a los 50.000 litros anuales hasta alcanzar los 100.000 litros. Un cambio considerable que nos ha servido para esforzarnos más en cuanto al control de calidad de nuestras cervezas, nos ha permitido una mayor diversificación en las recetas elaboradas y nos ha hecho mejorar nuestros canales de distribución». La nota continúa asegurando que «actualmente estamos presentes en tres de las principales cadenas de supermercados catalanas: Bon Preu – Esclat, Caprabo – Eroski y más recientemente también Aldi. Aun así, no hemos olvidado nuestros orígenes y nuestra vocación: la cerveza artesana, entendida como producto natural, de calidad y de proximidad, centrada en hacer disfrutar a los amantes de la cerveza y a aquellos que hacen sus primeros pinitos en nuestro mundillo»
Espiga añade que «con esta vocación durante el pasado 2016 hemos presentado nuevas variedades de cervezas. Entre ellas podemos encontrar variedades propias, cómo son la Sunshine IPA, una cerveza de color dorado oscuro con reflejos rojizos, con un aroma de melocotón y que en su sabor destaca por el recuerdo al melocotón y las notas leves a caramelo o la serie de Imperial Stouts que hemos apodado Black Cel Ona, y que está compuesta por una auténtica Imperial Stout, dos Imperial Stouts envejecidas en barriles de whiskey y brandy y una cuarta, que en las próximas semanas verá la luz, una White Stout. Además hemos vuelto a elaborar nuestra aclamada Mosaic, que en su origen formaba parte de una serie de cervezas monovarietales de lúpulo. Exacto, de ahí sale su nombre, del lúpulo Mosaic. Pero esto no es todo. Entre lote de nuevas variedades y lote de nuestras Espigas fijas: la Blonde Ale sin gluten, la negra Black IPA, la irreverente Garage IPA y la clásica Pale Ale; también hemos encontrado el tiempo necesario para algunas colaboraciones interesantes. Así fue como se creó la Orange IPA junto a la cervecería artesana rusa Green Street Brewery, una cerveza marcada pos sus notas cítricas, la The Oncle, una colaboración especial de la mano de nuestros compañeros del Rosses i Torrades y, finalmente, la Vihoppers, una colaboración cumpleañera que hicimos distintas cervezas para celebrar los dos años de la distribuidora Vihop»
Sobre las perspectivas para 2017, los gestores de Espiga también se muestran optimistas y se han marcado como objetivo general «seguir en la senda del crecimiento, fortalecimiento dentro del sector y seguir con una motivación renovada. Hemos empezado este año cambiando tres de nuestros fermentadores, alcanzando así los 150.000 litros potenciales anuales, un 50% más de cómo terminábamos el 2016. Además hemos ampliado nuestro equipo cervecero con dos nuevas incorporaciones para adaptar nuestra plantilla a los objetivos y exigencias que nos hemos marcado, y poder sacar el máximo fruto de los 2.500 litros de cerveza por lote producido»
En cuanto a la elaboración de nuevas referencias, en la cervecera catalana aseguran que «tenemos entre manos una nueva variedad de cerveza, una doble IPA que llegará el mes de marzo, coincidiendo con el tercer aniversario de nuestra fábrica en Sant Llorenç d’Hortons, en medio del Penedés, que vamos a celebrar con una fiesta y participaremos en el Barcelona Beer Festival gracias a nuestra Imperial Stout Black Cel Ona. Y aún nos entusiasma más el hecho que desde el equipo del Barcelona Beer Festival hayan pensado en nosotros para producir una de las cuatro cervezas especiales del festival: la cerveza AGUA, una de las cuatro cervezas que junto a otras cervecerías formaran parte de las cervezas elemento de esta edición»