Entrevistas

Fernando Campoy, Cerveza Domus: «Una de las claves de futuro es acentuar la profesionalidad en todo lo que hagamos»

Fernando Campoy, maestro cervecero de Cerveza Domus, es uno de los actores clásicos del sector craft en España. Campoy analiza cómo será, en su opinión, los próximos meses.

 

-¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?
Evidentemente, todo ha cambiado y ha habido que adaptarse rápidamente, pero nuestro balance es positivo para el 2020, aunque la facturación haya sido algo inferior. Por un lado, nos ha hecho parar para pensar y reflexionar sobre nuestra identidad, nuestras fortalezas y debilidades, lo que somos y lo que queremos.
Por otro lado, y al mismo tiempo que lo anterior, nos hemos reencontrado con muchos clientes con los que manteníamos muy poco contacto. Hemos fortalecido mucho nuestra zona geográfica, nuestros clientes más cercanos, donde hemos pasado a hacer la labor comercial y de distribución directamente desde fábrica. Esa cercanía nos ha ayudado mucho a cuidar y mimar cada detalle con nuestros clientes, sobre todo en Toledo y Madrid.
Y esto nos ha llevado a tener muchos nuevos clientes, tanto en hostelería como en alimentación, principalmente en pequeños comercios de barrio. También nos ha permitido desarrollar algo que tenía en mi cabeza desde hace mucho tiempo: una Sin Alcohol sabrosa y apetecible, de la que te puedas tomar unas cuantas con gran placer.
Por último, la potenciación del encuentro directo con el cliente final vía online.

-¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?
Es complicado hacer previsiones certeras, pero todo indica que el primer semestre del año 2021 será la continuación de 2020 y será fundamental para la consolidación de proyectos como el nuestro a partir del segundo semestre.

-¿Cuales son las claves para afrontar un año complicado?
Ajustar meticulosamente los gastos, especialmente los costes fijos, profundizar en la comunicación digital, tener muy claros los sellos de identidad y no precipitarse en decisiones arriesgadas.  Profesionalidad en todo lo que hagamos.

-¿Desde el punto de vista de la producción , cuales son los estilos más demandados para este 2021?
Depende de cómo se vea el sector. Siempre habrá una minoría especializada que siga demandando «algo nuevo», pero personalmente, apuesto por consolidar estilos clásicos: ¡hay muchos y excelentes! En nuestro caso: Helles, Pale Ale, IPA, Doble IPA, Scotch Ale, Stout, Red Ale, Dubbel, Tripel, Weizen…

-¿Es la venta online un salvavidas para el sector?
Creo que va más allá; no es una herramienta únicamente para vender producto, creo que tiene un mayor alcance como transmisor de experiencias (productos también vendibles, por supuesto) que acercan directamente a casa lo que somos y cómo hacemos las cosas.

-¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?
Es un tema complicado, ya que por un lado, es indudable el interés de estar presente en alimentación, al llegar de manera eficaz y directa a un alto número de clientes, pero se corre el riesgo de «despojar de alma» determinados productos, poder entrar en conflicto con el canal Horeca y con los pequeños comercios. Creo que pueden ser compatibles, pero cuidando mucho las políticas de precios y qué productos irían a cada sector, pudiendo entrelazarse en diferentes campañas. Desde luego, hay que hilar muy fino.

-¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como le hemos conocido hasta ahora?
Veremos qué nos va diciendo la realidad. Creo que hay conductas que se han modificado y ya se están interiorizando: exactamente igual que antes…no lo creo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana