Finaliza el 11º Barcelona Beer Festival con gran éxito de asistencia de público y cerveceras participantes

Este fin de semana, el Barcelona Beer Festival ha celebrado su undécima edición con rotundo éxito. Una edición marcada por su regreso a Barcelona, en la Fira de Barcelona en Montjuïc, en el Hall 7, con un aforo que en algunos puntos de la jornada, se han casi alcanzado en su totalidad. A lo largo de los tres días, el ambiente era de alegría y emoción por vivir unas jornadas de máxima asistencia tanto por parte de público final y profesional (un total de 15.000 únicos) como de las 120 cerveceras que han querido estar presentes, sea en cualquiera de los 55 stands, o los 170 tiradores distribuidos a los largo del recinto, durante los tres días. Un año más, el Barcelona Beer Festival revalida su carácter de cita imprescindible para los amantes de la cerveza artesana.
Mikel Rius, cofundador y director del certamen, así lo certifica: “estamos muy agradecidos y satisfechos por esta acogida y por cómo ha respondido el aficionado y el sector profesional. Este éxito no es sólo nuestro, lo es de un sector que está vivo y trabaja arduamente para seguir desarrollando la cultura cervecera de este país y seguir innovando”.
Lo más destacado de esta edición
Gran acogida de las propuestas que han presentado las cerveceras locales, con presencia en la Gastroteca, donde 20 breweries han mostrado su producto en formato rotatorio y en la zona GECAN (Gremi d’Elaboradors de Cervesa Artesana i Natural).
A nivel internacional, el stand de Polonia ha registrado largas colas de asistentes, que pacientemente han esperado para catar sus célebres cervezas elaboradas con frutas.
El programa de actividades de este año ha contado con una buena participación, tanto en los maridajes de quesos realizados en el stand de Flandes o el de las catas rotatorias de cerveceras vascas en el espacio Euskadi Basque Country, por mencionar algunas.
Por último, el momento más emotivo se ha vivido al desvelarse los premios Barcelona Beer Challenge International Awards, que además de otorgar 3 premios (oro, plata y bronce) en 64 categorías, ha destacado los siguientes galardones: El Premio a la Mejor Cervecera ha recaído en Cosa Nostra, una pequeña cervecera del Port de Sagunt, València. El Premio a la Mejor Cervecera Novel, para la brewery asturiana Dua Sparkling Beer. El Premio Innovación Molina for Brewers ha resultado para la cervecera peruana 7 VIDAS con su cerveza Shihuahuaco Dreams y el Premio Steve Huxley a la Carrera Profesional Cervecera, se ha concedido al barcelonés Guillem Laporta, fundador del local Homo Sibaris.
La gastronomía, presente y coprotagonista
El novedoso espacio Gastro Show, en su primera edición, ha contado con la participación de diez restaurantes (Pepa Tomate, Mama Pizza, Familia Nuri, Piel de Gallina, Chamako, Telefèric, Rooster & Bubbles, Algrano, Delacrem y La Dramerie). Cada plato propuesto por estos restauradores ha contado con una propuesta de maridaje asociada a un estilo de cerveza. Con gran éxito de afluencia, se han servido cerca de diez mil tapas a lo largo de los tres días, demostrando que la alianza entre la cerveza artesana y la gastronomía, ya es inquebrantable.
En definitiva, este Barcelona Beer Festival se ha presentado como el más experto, el más gastronómico y en un formato más ambicioso que nunca buscando que este enclave, con los números de asistentes recibidos, sea la ubicación definitiva para esta importantísima cita anual del sector cervecero a nivel nacional e internacional.
Hombre, decir que 15.000 asistentes es un rotundo éxito, cuando Beermad asegura que metió a 13.000 personas en un festival de perfil claramente inferior… O alguien miente o quedan muy muy lejos los tiempos en los que el BBF congregaba a 35.000 personas.