Francesc Casaponsa: «La bandera de Poch´s son las cervezas fuertes»

Francesc Casaponsa habla con pausa de su proyecto, una cervecera ubicada en un paraje con los valores naturales e históricos que tiene una comarca como La Garrotxa y una localidad singular como es Castellfollit de la Roca. Casaponsa explica cómo es su pequeña cervecera y cuales son los planes para un futuro que mira con algo más de optimismo tras los malos tiempos vividos por la Pandemia de Covid-19.
¿Cómo empezaste con la cervecera?
Empecé en torno al 2011, a trabajar en el local en La Garrotxa. En el 2012 empezamos a hacer pequeños lotes de no más de 300 litros . Poco a poco, con un equipo pequeño. Costaba mucho con ese equipo tan pequeño salir fuera por lo que en 2019 hicimos obras y ampliamos. Ahora, hacemos más litros y también podemos hacer más estilos. En Poch´s somos ahora mismo un par de personas. Antes me lo hacía yo todo.
¿Estáis muy implantados a nivel local, en La Garrotxa?
Así es. Somos una cervecera muy implantada en La Garrotxa pero también en la provincia de Girona. Pero nos toca seguir picando piedra todos los días. Eso no cambia. Nos gusta apostar por el Kilometro Cero, ver cómo está el producto, verlo en primera persona, elegir la materia prima con la que quermos elaborar nuestras cervezas. Pensamos que eso es fundamental. Si quiero elaborar una cerveza con fruta, me gusta ir a ver el agricultor y elegir el producto que voy a utilizar.
Tras el tramo más duro de la Pandemia, ¿es posible crecer?
En el año de la Pandemia, terminamos en torno a los 18.000 litros. Este año tras, vamos a tirar un poco más. Lo que tenemos claro es que nos gusta la cerveza y hacemos la cerveza que nos gusta.
¿Por qué estilos estáis apostando en la actualidad?
Tenemos una lager, una german pils, también tenemos alguna ahumada fermentada, alguna ale, de trigo, imperial stout, strong ales. Tenemos un catálogo muy amplio. También tenemos una imperial berliner con fresas y fruta. El tema barrica lo tenemos un poco parado aunque estoy arreglando un espacio para poder tener las barricas en buenas condiciones y avanzar por esa senda en un futuro cercano.
Como cerveceros, ¿cual es vuestra bandera?
Nuestra bandera son las cervezas fuertes aunque en verano también hacemos alguna más ligera, para que no se nos queje la gente (risas). Para nosotros, una cerveza fuerte es una cerveza que sube de ocho para arriba. Hemos hecho ediciones limitadas muy potentes. Tenemos en el catálogo cinco o seis fijas y luego que cuatro o cinco en el catálogo que van variando según la temporada.
Estáis entrando en Madrid de la mano de Foggies Distribución, la distribuidora vinculada al Fogg Bar. ¿Cómo va este proceso?
Hace medio año hemos empezado a trabajar con su distribuidora. Poco a poco. No buscamos grandes distribuidores sino gente que cuide el cliente y el producto. En las capitales, igual que pasa en Barcelona, hay mucho producto. Muchos distribuidores pero nuestro planteamiento es trabajar bien. Esa es nuestra línea de acción.
Vuestro trabajo ha tenido una recompensa recientemente en el CICA. Dos medallas de oro. ¿Cómo son las cervezas premiadas?
Nos dieron un oro con una Belgian strong ale, que es una de nuestras cervezas fijas en el catálogo. Es una buena muestra de las cervezas que nos gusta elaborar. Fuerte, con 10 grados pero fácil de beber. El otro oro fue para una cerveza que hemos sacado fue para una cerveza que elaboramos para Las Cols, un restaurante de dos estrellas Michelín para el que hemos elaborado una cerveza con trigo sarraceno.
¿Cuales son vuestros planes de futuro?
Ir poco a poco. Con los confinamientos que tuvimos, con los clientes que cerraron, decidimos que el momento era invertir en arreglar el espacio. Ahora estamos muy centrados en crecer. Vamos a tener un fermentador más para final de año, y a partir de ahí e ir viendo como va el tema. Hemos pasado varias crisis y no hay que pillarse los dedos. Empezamos más consumo local y no había competencia. Empezamos vendiendo y explicando qué era la cerveza. Había que convencer a la gente que esto es un producto diferente. Aún tienes que ir explicando mucho.