Garage Beer busca 400.000 euros a través crowdequity para ampliar su fábrica
Garage Beer está inmerso en un proceso de crecimiento y desarrollo de su proyecto para el que necesita una financiación aproximada de 400.000 euros que quiere obtener a través del crowdequity, un sistema de financiación en el que sustituye las recompensas por participaciones empresariales. El objetivo de la cervecera barcelonesa es ampliar las instalaciones de su fábrica por lo que ha abierto una ronda de financiación que permita obtener el músculo financiero necesario para ampliar hasta diez veces la capacidad actual. Según la nota de prensa enviada por Garage Beer «La fábrica abrió sus puertas a principios de 2015. Al cabo de tan sólo un mes de apertura, comenzó la importación de las primeras cervezas a Escandinavia, Italia, EEUU y El Reino Unido, entre otros. En junio ya habían conseguido cubrir los gastos mensuales y, a finales de noviembre nuestra capacidad de producción se vió desbordada por el aumento de demanda”. Cuenta James Welsh, impulsor del proyecto junto a Alberto Zamborlin.
Garage Beer ha tenido un primer año de vida explosivo: han hecho colaboraciones con cerveceros internacionales y nacionales como Other Half Brewing (Brooklyn), Stillwater Artisinal Ales (Michigan) entre otras fábricas europeas. Su cerveza ha estado en el no1 de Untappd (equivalente a TripAdvisor en cerveza) y han participado en los mejores festivales de cerveza nacionales y el Barcelona Beer Festival 2016, de este último, produciendo la cerveza oficial del evento y lleva vendidos ya en este 2016 cerca de 80.000 cañas mientras que en 2015, los cálculos de la cervecera elevan esta cifra hasta las 140.000.
Para financiar el proyecto, la cervecera abrió el pasado 26 de abril una ronda de inversión de ‘crowdequity’, una iniciativa que la semana pasada ya había contado con la preinscripción de 400 personas en el plazo abierto para el público en general. Zamborlin afirma que la idea de abrir la ronda tiene como intención «evitar poner un sueño en manos de los bancos e involucrar a clientes y amigos, ya que han sido ellos los que han estado ahí apoyando el proyecto desde el principio!’ “No esperábamos” dice Zamborlin, “que después de tan sólo 11 meses de apertura nos veríamos desbordados por el creciente aumento de demanda”.