Reportajes

Las Cervezas añejadas en barrica de Gulden Draak, tradición e innovación en la cervecería Van Steenberge»

Por Juan Antonio Barrado

 

Corría el año 2014 en la cervecería Van Steenberge, un año muy importante para la cervecería de Ertvelde por la celebración de su 230º aniversario, cuando lanzó al mercado su primera versión añejada en barrica de Gulden Draak. Aquella cerveza fue bautizada con la denominación Brewmasters Edition, como homenaje a la figura de Jozef Van Steenberge, abuelo del actual propietario Jef Versele, representando la 6ª generación de la familia Van Steenberge al frente de la cervecería.

La edición Brewmasters Edition, que fue lanzada en una preciosa e inconfundible botella dorada, coincidiendo con las vísperas de la campaña de Navidad de aquel año, iba a ser una edición limitada elaborada exclusivamente para la ocasión. Aquella nueva Gulden Draak cautivó al público, como nunca antes otra cerveza de la fábrica lo había logrado. Fue tal el abrumador éxito que cosechó tanto entre los expertos y críticos, como entre el público en general, que terminó por quedarse fija en el portfolio de la cervecería, pudiendo estar disponible a lo largo del año.

Para la elaboración de la extraordinaria Gulden Draak Brewmasters Edition (10,5%alc.) se utiliza como base la cerveza Gulden Draak 9000, homenaje a la ciudad de Gante por los 25 años de la cerveza del dragón, motivo por el cual lleva en su nombre el código postal de la ciudad. Tras estar reposando durante 12 meses en barricas de single malt whisky, logra desarrollar un carácter único, donde el whisky y la madera dejan su evidente huella, con matices melosos y avainillados, integrados elegantemente en los aromas y sabores originales de la cerveza.

 

 

A partir de aquí arrancó un recorrido de la cerveza del dragón, que aún continúa en curso, por el terreno del envejecimiento en barrica. El principal impulsor del proyecto fue el actual CEO de la compañía, Jef Versele, cuya alma de cervecero unida a su carácter emprendedor, le llevó a iniciar esta nueva línea de producto en la cervecería, inspirándose en el trabajo que estaban realizando las cervecerías craft norteamericanas, tras varios viajes a Estados Unidos.

En 2017, el dragón de oro vuelve al campo de las cervezas añejadas en barrica, con otra edición y otra bebida, en esta ocasión el Calvados, el brandy de sidra, que es tan tradicional en las regiones francesas de Bretaña y Normandía. Para la elaboración de la nueva Gulden Draak Calvados (10,5% alc.) se cuenta con la cerveza Gulden Draak 9000, que es madurada en barricas de Calvados entre 4 y 6 meses. Aunque pueda parecer que se trata de un corto periodo de tiempo, es más que suficiente para que el Calvados imprima su personalidad con notas dulces, licorosas y afrutadas (manzana), para transformar la original Gulden Draak 9000 en una compleja y deliciosa especie de tarta de manzana líquida.

 

Finalmente en 2020, hace unos pocos meses, el dragón dorado vuelve al ataque con dos nuevas versiones añejadas en barrica, exclusivas de tirada limitada, en esta ocasión de la cerveza Gulden Draak classic, que forman la serie Gulden Draak Cuvée Prestige. Una de ellas ha sido madurada durante 8 semanas en barricas de Bourbon especialmente seleccionadas. Estos barriles que han viajado directamente desde América, sólo se usaron dos veces, una por la destilería Old Forrester y otra por la destilería Early Times. El resultado es un gusto delicioso con el carácter licoroso y dulce del bourbon y la barrica, con toques de caramelo, coco y melaza, infiltrados magistralmente en la cerveza. La otra, fue madurada durante el mismo periodo de tiempo en barricas también usadas dos veces: la primera por la destilería de Jim Beam y la segunda por la destilería escocesa Laphroaig de la isla de Islay. En este caso, aparte de un importante componente de caramelo, el resultado final resulta más complejo, con notas avainilladas y la evidente presencia de un rastro ahumado de turba
que la hacen sumamente deliciosa.

Cualquiera de ellas, disponibles en la tienda web de cervebel ( www.cervebel.es ), estará a la altura de vuestras celebraciones en las próximas navidades.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana