«Hemos apostado por la cerveza artesana española y los cerveceros están apostando por nosotros» José Blasco, Fogg Bar

José Blasco se expresa con la calma y la seguridad de aquel que conoce a la perfección su negocio y el segmento donde se mueve: el Fogg Bar, cervecería que apuesta al ciento por ciento por la cerveza artesana española. Ubicado en el madrileño barrio de Huertas, Fogg Bar se ha convertido en una referencia dentro del panorama de las cervezas artesanales con denominación de origen España en tan sólo unos meses.
¿Cual es el origen del proyecto que representa Fogg Bar?
Abrimos el Fogg Bar hace cinco años, en Juan de Urbieta (Madrid). Fue 2010 y en 2011 empezamos a meter artesanal, con cosas de Barcelona y la madrileña ‘La Cibeles’. Vimos que a la gente le interesaba la propuesta y metimos un grifo de ‘La Cibeles’. En Juan de Urbieta hemos seguido esa línea hasta ahora, que hemos apostado por abrir otro Fogg Bar en la Calle Moratín, donde ya estamos apostando a tope por la cerveza artesanal. En este nuevo establecimiento sólo trabajamos con artesanas nacionales. En el Barrio de Huertas no había ni un sólo grifo de cerveza artesanal. Nosotros abrimos en septiembre con diez grifos de cerveza artesanal.
¿Cual es vuestra filosofía y nicho de mercado?
Queremos trabajar con pequeños productores, cervezas y quesos artesanales y con sello nacional. Eso es el Fogg Bar, una cervecería exclusiva donde poder tomar una cerveza artesanal y un queso de productores nacionales. No hay ningún sitio así en Madrid. En nuestro catálogo tenemos muchos estilos. Se están haciendo muy buenas cervezas artesanales.
Fogg Bar se ha convertido en el lugar de reunión de los cerveceros, que lo están eligiendo como lugar de puesta de largo de sus cervezas…
En contra de lo que pensaba mucha gente de que apostar 100% por cervezas españolas era un enorme riesgo; decidimos asumirlo en nuestra pizarra, donde apostamos por la calidad española sin fisuras. Asumimos riesgos de manera consciente pero también hemos pedido el apoyo a los productores. Muchos, están presentando sus productos en Fogg Bar. Es muy bueno que la cultura cervecera se amplíe. Hemos apostado por lo español y el producto español está apostando por nosotros. Mucha aceptación.
Esa aceptación, ¿se traduce en una buena acogida del público cervecero ?
Sí. Muy positiva. Podemos decir que ahora mismo, se ha abierto la veda. Nosotros no somos el lugar de reunión de un público cervecero muy complejo. Queremos ampliar el nicho de mercado. Queremos incrementar el consumo de cerveza artesanal entre personas que no la había probado. Apostamos por cervezas muy bebibles.
¿Cual es el perfil de las cervezas que más se demanda el público en el Fogg Bar?
Lo que más vendemos es la típica IPA. Es lo que te pide todo el mundo. También mucha Rubia Lager, Trigo, Porter. Siempre nos piden una porter, stout, una negra…ahora hemos pinchado la Hop Hunters Winter.
Por tu experiencia detrás de la barra de una cervecería, ¿estás de acuerdo con la afirmación de que hay una cerveza para cada momento del día?
Efectivamente. No sólo hay una cerveza para cada momento del día sino que para quién sabe cual es la mejor cerveza, se la suele dejar para consumir al final de todas. Por el horario que tenemos (abrimos a las 19H), por aquí vienen personas que quieren tomarse una cerveza tranquilo después de trabajar y acompañarla, si procede, de un buen queso. Es la hora perfecta para degustar una artesanal en tranquilidad y buena compañía.
En tu opinión, ¿cuál es la tendencia que va a seguir el mercado de la cerveza artesana en España los próximos meses?
Va a seguir subiendo pero también creo que se va a quedar por el camino gente. El nivel de exigencia va a crecer y no todo el mundo va a poder mantener el ritmo. Se está contando con la experiencia de gente que estaba fuera . Hay un boom de productores.
¿Por dónde pasa el futuro a corto plazo de Fogg Bar?
Esto no acaba más que empezar. Llevamos cuatro meses en Huertas pero a comienzo de 2016 queremos poner un grifo fijo de ‘La Quince’. Esto va a más.
¿Te atreves con un listado de recomendaciones?
Me gusta la cerveza que tenemos de Sagra, de Cibeles, Domus… también lo que están haciendo en León ‘Four Lions’, la EXIpa 1 de Sevebrau es un cervezón; la ‘Hop Hunters’ de ‘La Quince’…, hay gente que está haciendo muy muy buenas cervezas