Ferias y Eventos

El Beermad en 5 Claves

El Beermad celebra su quinta edición el próximo fin de semana, del 17 al 19 de mayo en el Museo del Ferrocarril. Una vuelta a los orígenes de un festival que en sus primeras cuatro ediciones ha sido capaz de congregar tanto en su primera edición en el Museo como en las tres siguientes en La Caja Mágica, alrededor de 75.000 aficionados a la cerveza.

Estas son las 5 claves de un evento que quiere crecer en el centro de Madrid:

1-Vuelta el Museo del Ferrocarril. El Beermad regresa a los orígenes. Su primera edición se celebró en el Museo del Ferrocarril, en pleno centro de Madrid y fue un rotundo éxito. Alrededor de 30.000 personas pasaron por las instalaciones del mercado de la cerveza. Fue, sin duda, el mayor evento cervecero celebrado en Madrid hasta la fecha.

2-Cerveceras del centro de España. Otra de las claves de esta edición es la apuesta por un panel de cerveceras del Centro penínsular. Los aficionados a la cerveza artesana podrán disfrutar de una selección de cerveceras de Madrid, Segovia, Guadalajara y Toledo. El poder cervecero vuelve al centro.

3-Apoyo Cultura Cervecera. Desde el principio, uno de los objetivos del Beermad ha sido el de contribuir a la difusión de la cultura cervecera. En las cuatro primeras ediciones se ha dado voz y visibilidad a proyectos como el de Pink Boots, Sabeer e incluso se ha organizado una reunión de blogueros y un concurso para elegir el mejor texto publicado en un medio de comunicación sobre la cerveza artesana. En esta ocasión, el Beermad servirá de escenario para elegir la mejor IPA de Madrid.

4-Tiendas especializadas. Beermad ha reservado un espacio para dar visibilidad a la Asociación Madrileña de Tiendas Especializadas en Cerveza. En él, se podrán encontrar referencias de algunas de las cerveceras de más nivel del panorama nacional.

5-Evento de Ocio en el corazón de Madrid. Cerveza y ocio, son dos términos íntimamente unidos. El Beermad apostó desde el principio por un programa muy completo desde el punto de vista lúdico. En su etapa en La Caja Mágica se llegaron a programar alrededor de 50 horas de música. Ahora, en su retorno al Museo del Ferrocarril, la programación de ocio volverá a ser protagonista.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana