Quién es quién en la cerveza en España: Blanca Fresno, Cerveza Ordum

Borines, Ca Beleño, Piloña… son algunos de los nombres propios que componen el mapa emocional de Cerveza Ordum, una cervecera en tierra de sidra. Blanca Fresco y Frank Delgado, el que fuera componente de Beleño, uno de los grupos míticos de la música asturiana, son el alma de un proyecto que tiene su origen en Ca Beleño, el local que Delgado regentaba en Oviedo desde el año 87, la capital del Principado, y que fue una de las referencias del ocio en la ciudad.
Blanca Fresno es la responsable de producción de Ordum. Maestra de profesión, trabajó en Ca Beleño, el punto de partida de esta historia. Blanca y Delgado trasladaron la tradición centroeuropea de elaborar cerveza en los propios locales a Ca Beleño, que se convirtió en un brew pub. Un viaje de formación por la República Checa y Eslovaquía, fue la espoleta definitiva para instalar en 2012 una fábrica en el local y ‘dar a luz’ a la primera cerveza del proyecto, una lager. Blanca recuerda que «fuimos el primer Brew Pub de Asturias. Hicimos hasta cinco tipos de cerveza diferentes, incluida una elaborada con escanda»
Ese fue el origen de la historia. El segundo paso en este camino fue comenzar a elaborar con agua mineral. Fresno explica que «queríamos mejorar el producto, pensamos cómo hacerlo y comenzamos a elaborar con agua mineral. Empezamos a trabajar en sociedad con Aguas de Borines. En junio de 2018 hicimos la primera producción. Cerramos Ca Beleño y comenzamos una segunda etapa»
Esa etapa tuvo como epicentro Borines, en el concejo de Piloña y una antigua fábrica que fue rehabilitada. Blanca confiesa que «fue un cambio de vida. Hemos hecho el camino a la inversa de muchos, que empiezan por una fábrica y terminan montando un brew pub, nosotros lo hemos hecho al revés». «Frank llevaba 30 años en la hostelería y yo vengo del mundo de la docencia y decidimos dar el giro a nuestra vida. Nos va muy bien. Tenemos un buen producto que además está siendo reconocido internacionalmente. Fue un cambio radical que creo que se complementa bien. música y cerveza siempre han maridado bien y yo, por mi vocación docente, tengo facilidad para explicar y contar lo que hacemos a la gente que se acerca a nuestra fábrica a conocer el proyecto en el que estamos inmersos: hemos rehabilitado una fábrica del siglo XIX«. Un lugar espectacular , antiguo balneario, en el que han invertido alrededor de 2.000.000 de euros y donde elaboran toda su cerveza con agua mineral «porque es un agua blanda, perfecta para hacer una lager. No tienes que osmotizar ni aportar cloro. Haces la cocción y listo»
Ordum se abre paso poco a poco en una tierra tradicionalmente dominada por la sidra, circunstancia que reconoce Blanca pero matiza que «Asturias es tierra de sidra pero hubo una gran tradición cervecera con proyectos como El Águila Negra de Colloto, y la Estrella de Gijón. La mayoría de locales asturianos tenían estas cerveceras. Mucha gente nos ve como la continuación de El Águila Negra y eso para nosotros es motivo de orgullo.»
Sobre el futuro, la idea que tienen es la de seguir «ampliando la gama de cervezas; apostar por el I+D; hacer ediciones limitadas y cerveza con producto local. Hacer Asturias a través de la cerveza«
Muy rica la lager de Ordum. Gracias Blanca por la caja.