AMTEC se incorpora y firma un acuerdo de colaboración con AECAI

La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes (AECAI) ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Asociación Madrileña de Tiendas Especializadas en Cerveza (AMTEC) con el objetivo de seguir trabajando por la cerveza artesana, variada y de calidad. Fruto de esa colaboración, AMTEC pasa a formar parte, además, del grupo de asociados de AECAI.
Jorge del Barrio, presidente de la AMTEC, ha señalado que dicho
acuerdo beneficiará a las dos partes, ya que, por un lado, “las tiendas
podrán darse más a conocer” a través del colectivo de cerveceras
artesanales y, por otro, “nos convertiremos en un punto de referencia
para los productos de los socios de AECAI”.
Además, Del Barrio señala que podremos “tener más representación de
aquellas cerveceras que a lo mejor en Madrid no tienen mucha presencia”. Por ello, apunta, el consumidor también se verá beneficiado, ya que podrá acceder a un mayor catálogo de cervezas de manera más
directa en sus establecimientos.
Rual Prieto, miembro de la Junta Directiva de AECAI y responsable de Relaciones Institucionales, ha destacado, por su parte, la «importancia del acuerdo y del hecho de que “la Asociación de Tiendas Especializadas
de Cerveza y AECAI unan sus fuerzas para poner en valor la cultura cervecera y propiciar la variedad de estilos”.
Origen de AMTEC
Los orígenes de la AMTEC se remontan a hace tres años, cuando varias
tiendas de Madrid “comenzamos a tener conversaciones, ya que vimos
que teníamos objetivos en común”, ha señalado Del Barrio.
Dichos objetivos, según su presidente, son “defender nuestros derechos en el sector”, conseguir mejores precios de compra y llenar “un vacío delmercado”, “acercando el mundo de la cerveza” con la gestión de la “figura de la tienda como un sitio en el que poder probar muchas cervezas”.
Para Del Barrio, las tiendas son un agente protagonista dentro del sector cervecero español, ya que “estamos especializados y, por tanto, somos prescriptores de productos cerveceros” para los consumidores.
Además, destacó que “las tiendas se han ubicado muy bien; cubrimos laComunidad de Madrid y no hay una tienda que sea competencia de otra”, lo que les permite colaborar entre ellos y si “un cliente pide una cerveza
que no tenemos, preguntamos en el grupo por si alguien la tiene y la conseguimos”.
En apenas un año de vida, la Asociación cuenta ya con 18 miembros, pero
“hay dos más que se inscribirán en breve”, por lo que en poco tiempo llegarán a ser 20 tiendas en toda la Comunidad de Madrid.
Cerveceros: crear una gran ‘masa social’
Este acuerdo responde al proceso de ampliación de socios de AECAI que
se viene dando desde la última modificación de los estatutos y que supuso la apertura de la Asociación a todos los actores del movimiento de la cerveza artesanal e independiente del país.