Mahou San Miguel lanza Solana, un canal de venta online

cc en el que la compañía ofrecerá toda su familia de productos.
De esta forma, contará con una plataforma integral de e-Commerce, cuyo lanzamiento «se enmarca en el compromiso que mantiene con la divulgación de la cultura en torno a sus productos y en la búsqueda de nuevas posibilidades y contenidos que permitan mantenerse cerca de los consumidores»
La nota añade que «así, las personas que accedan al portal no solo podrán adquirir la familia de cervezas más extensa de España, sino también una amplia variedad de experiencias, tales como visitas al centro de producción de Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara), catas, maridajes, conciertos, ferias gastronómicas, menús maridados y cursos especializados con los que ampliar y reforzar su conocimiento sobre el universo cervecero que se irán incorporando de manera progresiva«
Del mismo modo, Solana funcionará como punto de encuentro con un consumidor cada vez más experto y exigente, mejorando y guiando su experiencia y haciéndola única. Como elemento innovador, Solana incorporará en las próximas semanas un “recomendador” que, teniendo en cuenta los conocimientos, intereses y gustos de cada persona, será capaz de proponer la variedad de cerveza que mejor se ajuste a sus preferencias.
Brígida Solana, una emprendedora adelantada a su época
Esta plataforma toma su nombre de Brígida Solana, viuda de Casimiro Mahou, que asumió un papel protagonista en la puesta en marcha de los negocios de su marido al heredarlos tras su muerte. Brígida decidió retomar su sueño junto a sus hijos: crear una fábrica de cervezas en Madrid. Así nace la sociedad “Viuda e Hijos de Casimiro Mahou” en 1890.
Mahou San Miguel recupera ahora la figura de esta mujer adelantada a su tiempo y con un fuerte carácter emprendedor.
Impulso de la digitalización
Con el lanzamiento de Solana, la Compañía da un nuevo paso en su plan de digitalización, uno de los ejes principales de la estrategia de Mahou San Miguel.
El objetivo de la cervecera es adaptar su oferta y procedimientos a las nuevas demandas de un mercado cada vez más cambiante, marcado por las nuevas tecnologías y formas de relacionarse con el consumidor. Y, para afrontar con éxito este cambio, reforzó el año pasado su estructura corporativa con la creación de la nueva Dirección General de Tecnología y Digital, liderada por Miguel Ángel Miguel.
El principal reto de este equipo es impulsar el negocio a largo plazo a través de una aplicación transversal y plenamente integrada de la digitalización, al mismo tiempo que se analizan nuevas vías de negocio.