Quién es Quién en la cerveza en España: Jesús León, Cerveza Arriaca

Jesús León es la cabeza visible de Cerveza Arriaca, uno de los proyectos cerveceros más sólidos en España, basada en la pequeña localidad de Yunquera de Henares, comenzó hace cinco años gracias el impulso de los hermanos León y de José Ángel Santiago, maestro cervecero de Arriaca y que, en su momento, fue la espita que prendió la llama de una afición que se convirtió en pasión y poco a poco en una profesión que ha llevado a Arriaca, nombre que viene de un antiguo topónimo carpetano de la Hispania preromana, a ser banderín de enganche de un sector que pelea con éxito contra los gigantes con forma de molino que son las cerveceras industriales.
León, al igual que muchos otros profesionales del sector de la cerveza artesana, tiene una formación técnica. Arquitecto de carrera, tuvo estudio propio, una empresa familiar que compartía con su hermano Roberto, arquitecto técnico. Esa vocación emprendedora y la experiencia en la gestión de un negocio propio, con todos las ventajas y desventajas que ello conlleva, también está en la base de la creación de Arriaca, una idea que fue haciéndose realidad al hilo de la pasión de José Ángel por hacer cerveza en unas naves también familiares. Una afición de fin de semana que compartía con los amigos y que poco a poco fue subiendo escalones hasta convertirse en una idea fija: dar el salto y hacer un proyecto familiar, sólido, con la calidad, la innovación, la seguridad alimentaria y la elaboración de una cerveza democrática y para todos como pilares para sustentar todo el proyecto.
De esa forma nació Arriaca. El premio concedido en el concurso de Homebrewer que organizaba La Tienda de la Cerveza y en cuyo jurado formaban parte pioneros del mundo de la cerveza artesana en España como Fernando Campoy, David Castro o Bob Maltman fue el empujón que señalaba que avanzaban por el buen camino. «Nos permitió conocer gente profesional del sector», recuerda Jesús de aquel premio.
De aquellos primeros tiempos, León explica que «montamos la fábrica en un tiempo récord, en tan sólo seis meses. Nos ayudó mucho nuestra experiencia como arquitectos» y sobre los hitos que han podido vivir durante estos cinco años al pie del cañón, no duda en señalar que «cuando creas algo desde la nada, te das cuenta de la cantidad de momentos que has vivido a lo largo de tu pequeña historia«.
De esos momentos, se queda sin duda con alguno que tiene señalado en rojo en su particular calendario como cuando «sacamos nuestra cerveza en Equaltur, la feria del caballo que se organiza en nuestro pueblo o cuando nos nombraron mejor cerveza de la primera feria que se hizo en Madrid o el premio internacional en los World Beer Idol». «Todos ellos fueron grandes momentos como también lo fue el lanzamiento de la lata. Fuimos los primeros en ‘enlatar’ la cerveza artesana. Ese hito nos dio mucha visibilidad. Nosotros lo entendimos como un hilo más en nuestra filosofía de hacer cerveza de calidad y para todo el mundo. La lata fue un paso fundamental para abrir canales de distribución que estaban vetados para la cerveza artesana» añade León. En ese camino de hitos cada vez más poblado también habría que sumar el acuerdo que Arriaca firmó con Ball Corporation, el gigante de la fabricación de latas o la incorporación a su proceso de producción de una máquina de filtrado tangencial. Fueron los primeros entre las artesanas en España en hacerlo.
Esa pasión por hacer cerveza de calidad y hacerla llegar al mayor número de personas posibles forma parte del ideario de Jesús León. Es casi como un mantra que se sustenta en todos los procesos de producción de la cervecera. «Desde el primer lote que salió de la fábrica, analizamos y controlamos todo de manera absoluta. Era una prioridad. Hemos invertido mucho en procesos de control interno. Todo lo tenemos muy medido» explica.
Sobre el momento actual que vive Arriaca y el futuro del proyecto asegura que «cuando empezamos, no nos podíamos imaginar que íbamos a llegar hasta donde estamos, la aceptación que ha conseguido nuestra cerveza en estos cinco años. Pienso que nos hemos convertido en una referencia a nivel nacional por nuestra mezcla de calidad y precio». Sobre el futuro, cuenta, «queremos seguir creciendo aunque sea casi imposible hacerlo al ritmo que hemos llevado hasta ahora. El objetivo es ampliar puntos de venta y nos gustaría dar un empujón en el canal de hostelería, que está muy complicado por la presión de las cerveceras industriales»
Hombre de asociación, de trabajar en una misma dirección y de forma mancomundada, León forma parte destacada del proyecto de la Asociación Española de Cerveceras Artesanas Independientes (AECAI) un proyecto que nació «para mantener una sola voz y trabajar unidos y conseguir que esa voz se vea reflejada ante las administraciones públicas y que entiendan que somos empresas mucho más pequeñas, que generamos riqueza, mucho empleo y que fijamos población en el medio rural»
Optimista con el futuro del sector pero con los pies en el suelo, Jesús León pone en valor una cervecera que ha sido capaz de producir dos millones de litros de cerveza en cinco años, un hito del sector que convierte a Arriaca en una de las cerveceras artesana de cabecera en España pero ante esa visión tan optimista, León aporta un dato definitivo: «Esos dos millones de litros que hemos producido en cinco años, los produce una cervecera industrial en un turno de trabajo». Esa es la realidad de la cerveza artesana en España.
La mejor cerveza artesana CON DIFERENCIA de todas las que he probado ARRIAGA de Yunquera de Henares de Guadalajara.