GeneralNovedadProducto

Infusion Spiral, el siglo XXI llega a la forma de elaborar cerveza con madera sin barricas

Molina for Brewers presentó una tecnología basada en espirales de madera

Madurar cerveza en barrica es una de las grandes tendencias del mercado cervecero actual. Aunque es una práctica histórica habitual en países como Bélgica, no fue hasta la llegada del craft norteamericano cuando se puso realmente de moda. Conseguir que la cerveza adquiera las características de la barrica donde se guarda, como madera, vainilla, humo, etc, causa un gran interés por parte de elaboradores y consumidores.

Pero, hay un problema. Las barricas son caras, difíciles de conseguir, y ocupan un espacio que no todo el mundo tiene en su fábrica de cerveza. Para solventar esto, la empresa OIS & Associates ha desarrollado un nuevo producto que viene a solucionar todos esos inconvenientes.

Presentado en las jornadas técnicas de Molina for Brewers, se trata de Infusion Spiral, unas espirales de madera que se introducen en la cerveza (en cualquier momento de su fase de elaboración) para otorgar las características organolépticas de la propia madera. Existen varios tipos de espirales con madera de Roble Americano, Roble francés, Cedro, Amburana… y cada una con un grado diferente de tostado.

Carlos I. Yanes, CEO de OIS & Associates

Según Carlos I. Yanes, CEO de OIS & Associates, «el objetivo de esta tecnología es construir un puente entre la producción de cerveza y los perfiles de madera. Esta tecnología es un vehículo. La gran diferencia radica en que ninguno de los otros alternos que existen, tiene esta eficiencia. La clave de este producto es la versatilidad y la eficiencia en transportar las propiedades de las maderas a las bebidas alcohólicas. Pensamos que el barril, en este momento, es ineficiente«. «Esto es el siglo XXI. La cerveza tiene una versatilidad inmensa. Creemos que Europa es un terreno muy fértil para producir un cambio en la forma de crear nuevos perfiles para la cerveza» añade en relación al producto presentado durante el último seminario de Molina For Brewers.

Yanes explica que «la tecnología está en la forma de comunicación de las espirales. La tecnología consiste en ser eficiente la transmisión de lo que estás buscando de la madera sobre la cerveza«. Yanes avisa de que estamos hablando de una «tecnología del siglo XXI que no agrada a los fundamentalistas» y concluye diciendo que el efecto de esta madera «puede comprobarse en procesos que en barriles pueden irse a seis meses, pero no es un problema de tiempo sino de eficiencia»

Sin duda, una herramienta revolucionaria que consigue acercar a cualquier cervecero la posibilidad de realizar elaboraciones sacando todo el partido a la madera.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana