IntermaltaCraft en 10 claves

Por Andrea Pardo / IntermaltaCraft
Andrea Pardo es la responsable comercial de IntermaltaCraft. En este artículo de opinión desgrana cuales son las diez claves del proyecto que representa.
1)Gran experiencia acumulada fabricando malta. Aprovechamos las sinergias de la empresa madre, creada en 1977. Contamos con herramientas como la micromaltería y el acceso a numerosas muestras de cebada nacional nos permiten seleccionar los mejores granos para cada tipo de malta craft que producimos. Gran conocimiento de la cebada nacional.
2)De todas las cebadas que analizamos, priorizamos el uso de cebadas de proximidad para elaborar nuestras maltas craft.
3)Comprometidos con el medioambiente, la sostenibilidad y la correcta gestión de recursos, reducción de emisiones y de huella de carbono.
4)Contamos con los Certificados ISO 9001, 45001, 14001 y 22000, así como con la Medalla de Plata Ecovadis, que reconoce que nuestra Responsabilidad Social Corporativa se encuentra en top 10% de las empresas evaluadas a nivel internacional.
5) Controles de calidad y seguridad alimentaria con análisis in situ realizados en nuestro laboratorio central. Trazabilidad asegurada.
6)Los valores de IntermaltaCraft están recogidos Memoria RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de Intermalta. Este documento nace de la inquietud y voluntad de compartir con todas las partes interesadas las líneas de trabajo en las que llevamos trabajando tantos años.
Los pilares de nuestra RSC quedan abreviados bajo el acrónimo MALTA:
M: mujeres y hombres. Las personas son nuestro bien más preciado
A: agricultura sostenible. Compromiso con un abastecimiento cada vez más sostenible
L: limitar nuestro impacto. Disminuir progresivamente nuestro impacto ambiental
T: tener cuidado, la seguridad en el trabajo
A: alimentos seguros, protegiendo la salud de los consumidores
(Link para consultar la memoria RSC: https://www.flipsnack.com/intermaltacraft/memoria-rsc-
2019-2020-intermalta-2-c8gha223f2.html)
7)Aportamos valor añadido a la zona de influencia de la maltería (agricultores, cooperativas,transportistas).
8)Servicio rápido y personalizado: atención al cliente cuidada y eficaz, reducido tiempo de respuesta. Ponemos a disposición de los cerveceros un canal de consultas y asesoramiento técnico donde nuestros expertos resuelven todas las dudas que nos llegan.
9)E-commerce: el cliente cuenta con una plataforma donde encontrar de forma fácil información sobre nosotros, las materias primas que empleamos, puede conocer su historial de pedidos, actualizaciones del estado del pedido, descargar facturas y análisis de malta.
10)En IntermaltaCraft estamos comprometidos con la divulgación de cultura maltera: compartimos conocimientos sobre cebada, malta, procesos de malteado y almacenaje del cereal en nuestras redes sociales, nuestro blog y en medios especializados. Como novedad, este año compartiremos además infografías descargables. También participamos de manera activa en eventos y ferias del sector.