Entrevistas

Isabel Vieitez, Galician Brew: «Las cerveceras artesanales competiremos por estar en los mismos puntos de venta hosteleros especializados»

Como todos los años, factoriadecerveza.com ha preguntado a diferentes profesionales del mundo de la cerveza artesana sobre los qué nos espera este año que acaba de comenzar. Pocas veces, el futuro inmediato se ha presentado con tantas incertidumbres. Las previsiones del 2020 fueron papel mojado a partir de marzo, cuando la Pandemia de Covid-19 obligó a confinar España.

Hemos preguntado a 30 profesionales. Las mismas preguntas. Diferentes respuestas. Isabel Vieitez, maestra cervecera de Galician Brew, pone la atención en el nuevo marco que se va a construir en el sector hostelero así como la necesidad de que las cerveceras artesanas apuesten por multicanales de venta.

¿En que situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?
2020 nos ha enseñado mucho, sobretodo a sobrevivir. A pesar de la crisis nuestros clientes han seguido confiando en nosotros y eso nos ha permitido seguir. Teníamos muchas ilusiones este año, inauguramos la fábrica nueva quince días antes del estado de alarma. Poder seguir adelante es el principal logro de 2020 y es la base para intentar crecer este año.

¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperacion tras el pésimo 2020 o la crisis profundizará?
El primer semestre será malo, pero pensamos que después habrá una lenta recuperación, tenemos que ser fuertes y aguantar.

¿Cuales son las claves para afrontar una año complicado?
Las claves serán el producto y el cliente. Hay que estar muy cerca del cliente y mejorar el producto constantemente, tanto en calidad como en variedad.

¿Desde el punto de vista de la producción, cuales son los estilos más demandados para este 2021?
La variedad se verá incrementada. Hay que satisfacer una demanda clara de cerveza lupulada, pero también hay que tener en cuenta las variedades más tradicionales y nuevas variedades de combinaciones de cerveza y frutas de baja graduación.

¿Es la venta on line un salvavidas para el sector?
Pensamos que más que un salvavidas, es un canal de venta que hay que desarrollar igual que los demás. No sólo como canal de venta sino también como canal de comunicación y fidelización mediante organización de catas y eventos directamente con los clientes.

¿El canal alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?
Nosotros creemos en el multicanal, que el cliente pueda encontrar tu producto en tiendas, bares, vía on line y también en los lineales, respetando siempre nuestro posicionamiento. No creemos que haya que competir con las cerveceras consolidadas sino que el producto esté presente. El cliente decide, y afortunadamente, cada vez hay más personas interesadas en la cerveza artesana y en el producto de proximidad. Esa es nuestra oportunidad.

¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como le hemos conocido hasta ahora?
No, la hostelería cambiará. Se producirá un doble efecto. Por un lado, la presión y recursos de las cerveceras industriales sobre la hostelería «tradicional» va a ser mucho mayor. Utilizarán rapeles, sistemas de bonificación de precios y financiación que hará más difícil la entrada de cerveza artesana. El hostelero será un hostelero cautivo y ya no tendrá opción a apoyar el producto local.
Por otro lado el sector hostelero se polarizará y se especializará y será muy difícil competir con eso. Es decir, las cerveceras artesanales estaremos todas peleando por estar en los mismos puntos de venta especializados, y ahí empezará la batalla de precios, aunque sospecho que ya ha empezado…

 

¿Quieres probar las cervezas de Galician Brew?
¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana