Entrevistas

Javier Terrón, Cerveza Gabarrera: «Poco a poco, la cerveza artesana va adquiriendo una categoría diferente para los consumidores»

Javier Terrón, maestro cervecero de Cervezas Gabarrera, explica sus Previsiones 2021, un año en el que asegura que el canal de alimentación es una de las líneas a explorar y asegura que la cerveza artesana va adquiriendo una categoría diferene entre los consumidores. Sobre el futuro de la hostelería, se siente prudente y con respecto a su proyecto, está satisfecho de cómo ha ido el año por las novedades que pusieron en marcha y que poco a poco han ido consolidándose.

 

-¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?

Nuestro proyecto está en un momento precioso de crecimiento pese a las dificultades de este año. Evidentemente las cuentas no son las que debieran haber sido pues los meses de confinamiento paralizaron el traslado completo a la nueva fábrica y no pudimos comenzar a producir hasta Julio, pero desde entonces, hemos tenido un crecimiento progresivo, tanto de producción como de ventas que nos hace afrontar el futuro inmediato con mucha ilusión y buenas expectativas.

-¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?

Es una pregunta para la que no tengo respuesta. Dependerá de que no haya nuevos confinamientos y de que la economía vaya reactivándose cada vez más. Hemos de planificar dejando el margen a cambios inesperados que se van dando a cada momento desde que comenzó toda esta historia.

¿Cuales son las claves para afrontar un año complicado?

Por encima de todo, la ilusión y la confianza en nuestro proyecto cooperativo y en la linea que estamos llevando. Seguir cumpliendo objetivos adaptándonos a la realidad cambiante. Por otro lado, mantener un estandar de calidad alto y abrir nuevas lineas de negocio además de seguir potenciando nuestro «TapRoom», el cual nos está proporcionando gran alegría. Otro objetivo es seguir aumentando la producción en el discurrir del año, sacando el mayor potencial posible a las nuevas instalaciones.

¿Desde el punto de vista de la producción , cuales son los estilos más demandados para este 2021?

Con respecto a los estilos. Nosotros, seguiremos con nuestras tres cervezas bandera: Maliciosa, Siete Picos y Samburiel, así como las ediciones especiales que tradicionalmente sacamos e iremos produciendo nuestra Dunkel (La Barranca) y Pale Ale aromática (Peñalara) en lotes limitados en distintos momentos del año. Esperamos estabilizar los objetivos de producción en torno al verano y no descartamos sacar alguna sorpresa a partir de ese momento.

-¿Es la venta online un salvavidas para el sector?

La venta online, creo que es un apoyo, pero, al menos en nuestro caso, no supone un volumen que permita suplir otros canales de venta. Dicho esto, la apertura de la nueva fábrica y Taproom en este año tan incierto, tampoco nos ha permitido orientar más esfuerzos hacia esta linea de negocio. Seguro que dedicando más recursos daría mejores resultados, pero hemos de ir pasito a paso.

¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?

Es una de las lineas. Creo que, aunque muy despacio, la cerveza artesana va adquiriendo una categoría diferente para las personas consumidoras y, por tanto, entra en estos espacios de venta como un producto diferente y de más calidad. Sí, hay que ir abriendo mercaddo en estos espacios. Con respecto a la competencia con las cerveceras consolidadas, creo que no es la linea. Siempre he creído que lxs consumidorxs son quienes han de acabar considerando la cerveza artesana como un producto distinto, con distinto precio.

-¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como le hemos conocido hasta ahora?

Me cuesta pensar que el sector hostelero vuelva a ser el mismo que hemos conocido, pero no alcanzo a ver como pueda definirse cuando lleguemos a esa normalidad por la que me preguntas. Creo que van a tener que redefinirse muchos sectores cuando todo esto acabe.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana