EntrevistasGeneral

José Luis del Valle : «Agrovin tiene capacidad para montar fábricas llave en mano partiendo de cero»

José Luis del Valle es el jefe de Maquinaria de Agrovin, empresa con una amplia trayectoria en la industria del vino y que lleva ya varios años trabajando en el sector de la cerveza, donde ha dado importantes pasos en implantación dentro de un segmento como es el de la cerveza artesana, que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos meses.

¿Cómo llegó Agrovin al sector de la cerveza?

Llevamos 50 años en la industria del vino, donde somos un actor muy potente tanto a nivel nacional como internacional. Tenemos sedes en Rumania, Italia, California y Francia, además de trabajar en Sudamérica.  El mundo del vino ha experimentado un gran crecimiento a nivel global y a través de algunos de nuestros clientes, que empezaron a trabajar con fábricas pequeñas de cerveza artesana, entramos en el sector. En el departamento de Maquinaria de Agrovin, ya trabajábamos en el montaje de líneas isobáricas para vinos espumosos y ese modelo lo trasladamos al mundo de la cerveza artesana. La primera fábrica la montamos en Puertollano. Somos potentes en el vino y también en el aceite de oliva por lo que buscamos entrar en nuevos nichos de mercado.

La cerveza y el vino son mercados completamente diferentes. ¿Cómo han sido estos tres años de trabajo?

Efectivamente, llevamos ya tres años trabajando en esa dirección. A raíz de alguna feria, vimos que tenemos proveedores de toda la vida muy introducidos en la cerveza artesana, principalmente en Italia y el norte de Europa. Los sectores de la cerveza y el vino son completamente diferentes por tipología personal y metalidad. En esos aspectos sí son muy diferentes ambos mundos. En la cerveza artesana está trabajando gente joven que está muy ligada, por ejemplo, a las RRSS. En este periodo de tiempo, hemos visitado muchas fábricas y nos hemos dado cuenta de que conceptos como transporte, mantenimiento y servicio de post venta no están desarrollados. Nuestra forma de trabajar es viajar, estar muy cerca personalmente del cliente, tener un servcio de postventa propio y eso es algo para lo que tenemos capacidad porque ya tenemos una estructura muy importante por nuestro negocio del vino.

¿Cuales son las líneas maestras de vuestras máquinas de envasado?

Tenemos dos líneas de máquinas: Rotativas isobáricas para lata y botella y lineales , con las que trabajamos con Twin Monkeys , que es una empresa pionera en EEUU en maquinaria de enlatado. También tenemos etiquetadoras tanto lineales como rotativas de alto rendimiento ya muy testadas en el mundo del vino. Tenemos un catálogo muy completo de maquinaria, que cubre todas las posibilidades y necesidades que pueda tener una fábrica de cerveza. En la línea de envasado tenjemos despaletizadoras, llendadoras, enjugadoras y paletizadoras y capacidad para montar fábricas llave en mano partiendo desde cero.

¿Cómo es el perfil de vuestros clientes?

Cerveceros artesanos o industriales que requieren maquinaria de calidad. No nos interesan salas de cocción de 2-3hl porque los costes se disparan. Buscamos salas de mayor tamaño, con procesos difererntes, que sean empresas con una producción consolidada y con perspectivas de crecimiento

¿Cuales son los planes para 2021?

Recoger los frutos del trabajo sembrado durante estos meses, en el que hemos hecho mucho trabajo de campo. Tenemos varios contratos para montar fábricas llave en mano y las perspectivs generales que tenemos son bastante buenas. A pesar de la crisis que estamos viviendo todos, los resultados en el área de cerveza han sido buenos. La clave para el futuro en el sector es dar respuesta al problema financiero, que es el más acuciante ahora mismo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana