Reportajes

José Manuel Jurado, organizador Beermad «Abriremos un periodo de reuniones y análisis para corregir errores y redireccionar el festival»

Beermad vivió una cuarta edición complicada. El mayor evento cervecero del centro y sur de España, no funcionó como en anteriores ediciones y eso ha abierto un periodo de reflexión entre la organización y unos productores, en algunos casos, muy descontentos por el resultado final de la presente edición.

 

La cuarta edición del Beermad no resultó positiva. Ubicada en el calendario al igual que el año pasado, durante la festividad del Puente de Octubre, el mayor mercado de la cerveza artesana del centro y sur de España no recibió la afluencia de público que se esperaba, lo que ha abierto un periodo de reflexión en su comité organizador y los productores asistentes al evento, en algunos casos, muy descontentos con el desarrollo de una Feria que hasta el momento había contado siempre con el apoyo masivo del público cervecero de Madrid, con cerca de 70.000 asistentes en sus tres primeras ediciones.

En esta ocasión no ha sido así. La afluencia fue menor y esa circunstancia repercutió en las ventas de los cerveceros. Entre las causas de la menor asistencia de público que se barajan está el coste de la entradas (8 euros en su formato individual); la ubicación en una festividad que en esta ocasión permitía juntar tres días festivos por primera vez desde las vacaciones de verano, el mal tiempo que azotó Madrid e incluso el agotamiento de un formato que ha situado La Caja Mágica como epicentro del movimiento craft en la capital de España dos veces al año.

En ese sentido, José Manuel Jurado aseguró «posiblemente haya influido el Puente porque el viernes era fiesta, el tiempo tampoco era agradable y posiblemente el precio de las entradas haya podido influir en una parte del público, aunque la gente que asistió, se lo pasó bien». Jurado explicó que «se vendieron alrededor de 9.500 entradas y pensamos que las personas que compraron entrada y las  más de cerca de 500 personas que han entrado con invitación han podido disfrutar de un gran festival cervecero aún así mi principal preocupación de un organizador de eventos son siempre los participantes y en ese sentido, no estamos satisfechos si ha habido cerveceros que han vendido menos de lo esperado»

Los datos de asistencia obligan, sin embargo, a un periodo de análisis. «Hemos abierto un periodo de reflexión. Seguramente haremos una reunión con profesionales del sector para evaluar la situación, redireccionar y salvar los posibles errores», adelanto Jurado. «Queremos hablar con diferentes partes, analizar el evento y buscar caminos que ayuden a mejorar las siguientes ediciones«, añadió la dirección del Beermad.  Desde la organización, se defendió el «esfuerzo titánico que se ha hecho con, por ejemplo, la programación musical, que fue extensísima pero aún así no ha venido tanta gente como en otros años«.

Sobre algunas polémicas como la venta de copas en el stand de la organización, Jurado explicó que «desde la primera edición se vendieron copas y mojitos de manera limitada porque el único objetivo de poner el bar en el Beermad es la venta de refrescos, agua,  cervezas sin alcohol y sin gluten proporcionada por los propios cerveceros participantes. La venta de copas estaba limitada a siete botellas que eran exactamente las mismas que otras ediciones y no hubo polémicas. En cualquier caso, es un tema que se estudiará para las siguientes ediciones«. «Igual que hemos hecho en todas las ediciones, nos sentaremos a reflexionar y analizar todo para siguientes eventos», concluyó Jurado. «Madrid Alpha Market organiza el Mercado de Productores y Beermad desde hace muchos años y hemos reunido a más de un millón de personas y somos los primeros interesados de que todo salga bien pero esto no es una ciencia exacta. No tenemos una varita mágica para que todos y cada uno de los eventos salgan perfectos porque hay muchos factores que pueden influir en el mayor o  menor éxito de un certamen», finalizó José Manuel Jurado.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana