Entrevistas

Juan Cereijo: «Cerveza Mica apuesta por la vinculación por el territorio y el mercado internacional»

Juan Cereijo es la cabeza visible de Cerveza Mica, cervecera de Aranda de Duero muy vinculada al territorio pero también con una visión internacional muy amplia. Desde la localidad burgalesa, Cereijo analiza el momento por el que pasa su proyecto y adelanta sus planes de futuro. 

 

¿Cuales son los orígenes de Cerveza Mica?

Empezamos hace ocho años con una prueba piloto de medio año en el que estuvimos elaborando producto y cuando vimos que funcionaba, nos lanzamos al mercado en la zona de Burgos y Madrid y nos decidimos a montar la fábrica.

¿Cual es la filosofía de la marca?

Somos una cervecera diferente y pienso que sorprendente. Buscamos gustar a mucha gente, algo que, por supuesto, es complicado de conseguir. Creemos que lo estamos consiguiendo. Hacemos cervezas muy diferentes como la cerveza de vendimia con un 35% de uva, de una uva que tratamos nosotros mismos en la fábrica.

¿Cómo habéis evolucionado durante estos años?

Durante todos estos años, siempre hemos tratado de mantenernos muy vinculados a nuestro entorno, incorporando cebada fresca o uva de nuestros pueblos o barricas de madera ligadas a las denominaciones de vino de nuestra zona. Hemos ido creciendo en catálogo y en producción a un ritmo de 40% al año. En estos años, también hemos hecho un cambio de fábrica muy importante; hemos obtenido la certificación IFS, que es importantísima y que solo la puedes obtener cuando tienes una fábrica muy bien montada y con unos protocolos y procesos muy definidos. Incluso, ya tenemos la certificación del segundo año. En cuanto a la producción, ahora estamos en torno a los 240.000 litros al año.

En una zona tan vinculada al vino como es vuestra área de influencia, ¿cómo convive un proyecto cervecero con la potencia del vino?

Aprovechando lo que tenemos aquí, en nuestra comarca. He hablado de la cerveza que estamos elaborando con uva de esta zona. Es un buen ejemplo de convivencia y sinergias. Contamos con una uva de lujo, con un clima diferente. Son sinergias que provocan mucha colaboración en los dos mundos.

Tenéis una importante vinculación con el territorio pero la mirada de Mica ha estado muy presente en el mercado exterior…

Una cosa es la parte de elaboración donde trabajamos mucho a nivel local, incluso con productos de la zona, proponiendo maridajes pero eso no quiere decir que no vendamos fuera, sobre todo cuando tenemos un producto único. Vamos a seguir potenciando el mercado exterior aunque por la crisis de Covid-19, la exportación también ha caído.

¿Estáis trabajando las grandes superficies?

Estamos presentes en todos los Clubs Gourmet de El Corte Inglés y en varias cadenas de supermercados.

¿Cómo os ha afectado la pandemia?

Nos ha afectado al tener repartida la parte internacional. Hemos bajado en torno a un 30% en ventas aunque hemos crecido mucho en la parte online y trabajado mucho para salir reforzados de esta situación.

¿Qué planes tenéis para 2021?

Al margen de sobrevivir, proseguir con la internacionalización utilizando herramientas como la Selección Española de fútbol, de la que somos Joya Gastronómica. También queremos difundir lo bueno de nuestros productos y seguir incidiendo en la línea de la que ya estamos trabajando. Estratégicamente, no vamos a cambiar nada. Cuando esto acabe, le daremos fuerte al canal Horeca, donde ya estamos en bastantes sitios.

Y ¿qué novedades planteais en el catálogo para los próximos meses?

Vamos a seguir con las cervezas vinculadas al terreno y con cervezas maceradas en barrica y ampliando esta opción a otras denominaciones de origen.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana