Ken Grossmann, fundador de Sierra Nevada: «Hacer cerveza es un arte pero también es ciencia»

El estadounidense Ken Grossman, creador de las cervezas Sierra Nevada, ha visitado la Fàbrica Moritz Barcelona para hablar de su creación, de la historia de las cervezas californianas y de cómo consiguió revolucionar el mundo de la cerveza artesanal, diferenciando el su producto en un mercado masificado. Además, el gurú cervecero ha hecho una cata dirigida que ha permitido conocer de primera mano sus cervezas, que el grupo Ágora – grupo del que Moritz Barcelona forma parte- ha comenzado a distribuir en exclusiva en todo el Estado, informan desde Moritz a través de una nota de prensa.
En esta sesión se ha dado cita la comunidad de cerveceros artesanos para compartir experiencia con Grossman. El estadounidense ha explicado cómo el verano de 1969, cuando aún no había cumplido los 21 años (la edad legal para el consumo de alcohol en Estados Unidos), se inició en el home brewing fabricando barriles de cerveza en su propio sótano hasta abrir en 1976 la primera tienda con el nombre The Home Brew Shop. En un viaje con amigos descubrió Chico, una población californiana en la que comenzó a construir una pequeña cervecería y donde se ubica actualmente la sede de su empresa. Sus primeros pasos en el proceso de elaboración fueron bastante rudimentarios, pero su pasión le llevó a continuar hasta cambiar por completo el mundo de la cerveza. «Estudié Química en la Universidad y aprendí solo a hacer cerveza: es un arte pero también tiene parte de ciencia. Al principio hacía yo solo toda la producción; incluso, hubo un momento que tuvimos que dejar de producir para trabajar y poder ganar dinero para financiar una mayor producción», aseguró Grossman, autor el libro Beyond the Pale: The Story of Sierra Nevada Brewing Co.
Hoy día, Sierra Nevada Brewing Co. se considera una de las principales cerveceras artesanas de Estados Unidos y a su fundador, un pionero y gurú de la elaboración artesanal de esta bebida. Actualmente, el valor de sus ventas supera los 300 millones de dólares y la revista Forbes lo situó entre los principales billonarios de su país y entre las 2.000 personalidades más ricas del mundo.
En su visita a la Fábrica Moritz Barcelona, Ken Grossman ha podido conocer al maestro cervecero de Moritz, Albert Viaplana, y ha podido hacer una cata de la última creación de la Moritz Beer Lab: La Bestia. «La Fábrica Moritz Barcelona es una de las cervecerías más antiguas en las que he estado. Me gustan todas sus variedades, pero he disfrutado especialmente con la Moritz Negra», aseguró el maestro cervecero.