Opinión

La ‘Bodega Secreta’ de Alejandro AKA Capa, Los Grifos Craft Beer

La ‘Bodega Secreta’ llega hoy hasta Los Grifos Craft Beer (Calle Manuela Malasaña, 33) . Alejandro AKA Capa, es el encargado de mostrarnos hoy el interior de su despensa. Nos cuenta en primera persona cuales son sus cinco referencias completamente imprescindibles.

  1. Santa Clara de la cervecería Basqueland. Es la primera cerveza lager que recomiendo cuando vienen a buscar marcas conocidas. Suelo recomendar esta porque la Pilsner Urquell es más fácil de encontrar en otros lados. Es muy refrescante, muy de verano, suave y propongo maridaje de quesos suaves como el Gouda o el Cheddar o incluso alguno cremoso como el Brie de Meaux.
  2. Grosse Bertha, una cerveza belga, de trigo. Es mi recomendación de trigo porque se parece más a una triple belga que a una cerveza clásica de trigo alemana. Predomina bastante el sabor a plátano. Lo acompañaría con quesos semi curados de oveja o Emmental.
  3. Leyenda, de DouGall’s, una cerveza de tipo bitter. Una cerveza Cántabra a la que le tengo un poco de cariño porque seguramente fue una de las primeras cervezas artesanales que probé. Aunque tome más cervezas IPAs o de trigo, este tipo inglés me gusta bastante y siempre suelo volver a estas cervezas. Normalmente se podrían acompañar con un queso Comté o pata de mulo o también un queso pecorino romano.
  4. Deep Beats de la cervecería Engorile. Es una de las novedades de Los Grifos, ha sido una grata sorpresa para todo el equipo. Estos chicos catalanes de Engorile le ponen ganas a lo que hacen y lo hacen bien. Es bastante aromática, afrutada y tropical, bien integrada con un final herbáceo. De maridaje recomendaría una crema de queso de oveja curado al picante.
  5. Hondar, una oatmeal stout de 7,5% de La Superbe, una cervecería francesa. Convence y contenta mucho a los clientes (y a mí, por supuesto), y todas las cervezas de esta cervecería es de notable para arriba. Se nota mucho el sabor a café, frutos secos, sirope de arce, vainilla y avena pero no demasiado como para ser empalagoso. Es una stout que te llena en todos los sentidos, cremosa y fácil de beber, con un final largo. De acompañamiento diría que un queso Stilton o de cabrales.
¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana