La Bodega Secreta de Arnau Rovira , Cervesa Espiga

Hoy visitamos la Bodega Secreta de Arnau Roviera, fundador junto a Teresa Galván , de Cervesa Espiga. Rovira explica en primera persona cuales son sus cervezas indispensables.
1-. Thornbridge Jaipur: Según dicen, la craft ipa inglesa más antigua, aunque realmente se trata de una ipa americana con lúpulos Citra, Centennial y columbus entre otros. Translúcida, de color amarillo, seca, muy fácil de beber y con ese punto amargo de agua burtonizada que te invita a disfrutarla. Un clásico al que le tengo especial cariño des de que fuimos a visitarlos en su espectacular brewery en un antiguo hangar de aviones de la segunda guerra mundial.
2-. Hopping Frog Boris the Crusher: Para mí fue una de la primeras imperial stouts modernas que probé, con un cuerpo muy untuoso y una densidad final alta, pero con un punto amargo y fresco al final. Des de que la descubrí hará 8 años la he ido probando regularmente, es una buena cerveza para cerrar una tarde cervecera entre amigos.
3-.Sticky Hops de Gross, Cuando no dispongo de nuestra Garage IPA en la nevera y veo sticky hops voy directa hacia ella. Para mí una west coast de manual muy bien ejecutada que se ha mantenido fiel a su estilo y que se ha ganado un nombre. Siempre fresca y con un cuerpo medio que la hace una cerveza perfecta para acompañar cualquier comida.
4-. Aecht Schlenkerla Rauchbier – Märzen, La descubrí en Bambergeen 2013 en motivo de una brauvebiale, en su cervecería solo servían jarras de esta cerveza negra ahumada que te transporta en el tiempo y te hacía reflexionar en cómo serían las cervezas hechas con maltas tostadas por el fuego de leña hace unos siglos. Es una cerveza ideal para maridaar con guisos y carnes.
5-. 3 Fonteinen Oude Geuze Cuvée Armand & Gaston-. Para mí la mejor cerveza para introducirse en el mundo espontáneo belga y para tomar regularmente entre cervezas. A diferencia de otras de su estilo es equilibrada con una acidez justa y con una bebilidad muy alta. Para nosotros un ejemplo de ejecución que nos guía cuando desarrollamos nuestros blendings de barricas para elaborar nuestras últimas sours. Des de aquí rendir nuestro pequeño homenaje a Armand, el fundador de trifonteine que nos dejo hace unos días.