La Bodega Secreta de Carlos Inaraja (AETCM)
Cerramos la temporada de la Bodega Secreta este curso con la aportación de Carlos Inaraja

Cerramos la temporada de la Bodega Secreta este curso con la aportación de Carlos Inaraja. Nos cuenta su bodega en primera persona y avisa que «el orden de presentación no significa ninguna preferencia pues es bien sabido que cada momento tiene una cerveza diferente según el evento o la comida que la acompañe»
1.- HEINEKEN,
LA ORIGINAL, no la Silver que han sacado últimamente. La cerveza Heineken es una lager con ámbito mundial que se esfuerza en estar perfecta en los más de 70 países donde se elabora. He estado elaborándola mas de 30 años y sé el mimo, los controles y el tiempo invertido en su elaboración, al igual que la selección de materias primas locales, donde solo se utilizan variedades puras de determinadas cebadas para elaborar la malta de la cerveza Heineken.
Es una excelente cerveza lager europea, 100% malta pilsen de cebadas seleccionadas con alto porcentaje de variedades puras, el lupulo empleado es el local amargo, no aromático, donde su fermentación lenta produce esteres con aroma a plátano (acetato de isoamilo) característico de esta cerveza. Aunque la fecha de consumo preferente es de 12 meses, en España, yo recomiendo el consumirla no pasados 6 meses después de su fecha de envasado, y tomarla entre 3 y 5ºC para detectar sus aromas sutiles a plátano. Recomiendo tomarla acompañando cualquier marisco.
2.- PILSEN URQUELL
Esta es una cerveza pilsen que siempre me ha acompañado desde su elaboración en los grandes tanques de bodegas horizontales de su fabrica en Pilsen. Es una cerveza de color dorado, elaborada con malta checa y lupulo Saaz checos de excelente calidad, que le proporcionan su personalidad diferenciadora. Desde los inicios que se elaboraban con el empaste de triple decocción, y larga ebullición del mosto, que le proporcionaba un color y aromas característicos. Su fermentación a muy baja temperatura y largo proceso de envejecimiento nos da una cerveza muy fina en su sabor y aroma, muy bien balanceado sus
aromas frutales con los herbales y su toque a mantequilla, dando una cerveza totalmente original. Recomiendo beberla en España entre 3 y 5ºC, para apreciar sus características organolépticas, y si es posible sin filtrar, ni pasteurizar. Aconsejo tomarla con cualquier carne de barbacoa.
3.-DUCHESSE DE BOUGOGNE.
Es una cerveza Flander red ale ácida de color rojo rubí, elaborada con una variedad de maltas tostadas y lúpulos de amargor en pequeña cantidad, con sabor dulce con un matiz amargo conseguido después de
pasar 18 meses en una barrica de roble y donde el dulzor se lo proporciona el Blending final que se hace con cerveza joven. Presenta un resultado final de mezcla de aromas frutales y vino. Sin pasteurizar con
final seco acido persistente, se sirve en copa de cáliz, y en España recomiendo servirla en copa entre 6 y 8ºC, y tomarla lentamente acompañando un queso cremoso.
4.- RESERVA IMPERIAL
Es una cerveza estilo bock ale como era inicialmente el estilo antes de que cambiase a ser una lager, elaborada con mezcla de maltas pilsen y caramelizadas, junto con lupulo amargo en cocción y enriquecida con un dry hopping de Mosaic, que junto con los aromas frutales acaramelados de la fermentación, y una bodega de un mes proporciona una cerveza de color ambar intenso, excelente espuma blanca, y aroma especiado y cítrico inicial, seguido de un sabor de una cerveza con cuerpo que resbala suavemente por boca para dejar un final amargo suave muy agradable. Se recomienda servirla entre 4 y 6ºC, y acompañar con cualquier carne asada o guisada, e incluso en los postres con tartas de chocolate o de Santiago
5-PORTER DE ARRIACA
Desde la primera vez que la tome me cautivo su sedosidad y su bien balanceado de aromas licorosos y sabores a café, chocolate, frutos secos y regaliz, que me agrada tomar por la noche tranquilo con algo dulce como maridaje por contraste antes de dormir. Me agrada apreciar su espuma cremosa y duradera con tonos canela y su cuerpo negro profundo. Su contenido alcohólico es contenido lo cual se agradece. Muy buena cerveza.
Heineken??? Cualquier holandés se llevará las manos a la cabeza. Ni sombra de lo que fue. En marketing son de los mejores. En producto del montón. A nadie que ame la cerveza lo verán bebiendo eso.