Reportajes

La Bodega Secreta de Manuel Murillo, Mala Gissona

Manuel Murillo es maestro cervecero y cofundador de Mala Gissona. Ingeniero y amante de la gastronomía, inició su formación en cerveza en Italia y sucesivamente en el Institute of Brewing and Distilling.  En 2014 elaboraron sus primeras cervezas en su fábrica de Oiartzun y en 2015 abrieron Mala Gissona Beer House, el primer tap room de Donostia. Desde entonces han elaborado una línea de cervezas estable que se han convertido en referencia local, colaboraciones nacionales e internacionales (UK, Noruega, Italia, Portugal…), ediciones limitadas y una nueva línea craft de lagers lupuladas, IPAS modernas, Imperial Stouts y estilos de vanguardia. Esta es su Bodega Secreta

BODEGA:

Me apasiona la cerveza por muchos motivos, uno de ellos es porque ofrece una gama de aromas, sabores y sensaciones tan amplios que siempre hay una cerveza perfecta para cada momento, situación y compañía. Elegir únicamente 5 cervezas es un ejercicio complicado, pero a la vez divertido, vamos a ello:

Augustiner-Bräu Oktoberfestbier. Una cervecera mítica que clava las Lager. Desde que la probé en Munich en un Oktoberfest hace la tira de años trato de buscarla. No es fácil de encontrar, pero merece la pena por su balance, poca carbonatación y cuerpo ligero.

Huxley de Refu. Una Best Bitter homenaje a uno de los personajes más carismáticos del sector. Los chicos de Vall d’Aran han apostado por este estilo inglés, y han conseguido una cerveza perfecta para compartir a pintas con colegas. Aromas dulces con flores y tierra, dulce en boca y final limpio.

American Magut. La versión West Coast de la clásica Pilsner Magut de Birrificio Lambrate. Italia tiene un hueco especial en mi corazón, ya que fue donde conocí la cerveza artesana y donde inicié mi formación. Las noches en Via Adelchi bebiendo esta pilsner aromática y seca han sido y serán brutales.

Aupa Tovarich de Laugar. Espectacular Russian Imperial Stout de la tropa Laugariana que nada tiene que envidiar a cualquier RIS internacional, al contrario. Una cerveza para disfrutar con calma, según se va atemperando se perciben matices nuevos.

No voy a olvidarme de las IPAs. Aquí siempre busco cervezas locales preferiblemente con su toque de amargor, soy bastante de West Coast. Me encanta la combinación de cítricos, frutas y resinas con el apoyo justo de las maltas sin que éstas tomen demasiado protagonismo.  Aker de Naparbier fue una de las primeras, Hitman de Basquery también me encanta, y muchas otras

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana