La Bodega Secreta de Rodrigo Valdezate ( El Jardín del Lúpulo)

Rodrigo Valdezate, creador del blog especializado El Jardín del Lúpulo, es el invitado de esta semana para explicarnos su Bodega Secreta. Esta es la despensa indispensable de uno de los rostros más conocidos del sector.
Como escritor sobre cerveza desde hace más de una década (en la web de El Jardín del Lúpulo) y dado que creo firmemente en que con nuestros actos y recomendaciones podemos, los consumidores, lograr cambios en el mercado… suelo hacer proselitismo de tener marcas fijas y de cabecera cuyo consumo debemos potenciar. Quizá es cierto que, debido a la gran cantidad de oferta y la inestabilidad de muchas tiradas, es difícil. Pero siempre se encuentran referencias más o menos sólidas o alternativas asequibles en los mismos estilos. ¡Veamos por tanto algunos ejemplos de lo que no suele faltar en mi “bodega” –o sea, el refrigerador–! (Y si nos son estas las que vosotros elegiríais, podéis cambiarlas por unas similares, que lo importante es no pasar sed).
Samuel Smith Imperial Stout (7% vol.) La cerveza estrella y cabeza de cartel de mi marca fetiche. Mi birra favorita de-toda-la-vida. La cerveza que me hizo amar las cervezas “diferentes”, abriendo la puerta a querer probar muchas más en busca de sabores únicos e intensos. Una Imperial Stout inglesa que parece que se queda corta en este mundo moderno, pero que demuestra con su sabor e intensidad pese a su (relativa) baja graduación que está ahí por méritos propios.
DouGall’s Leyenda (5,8% vol.) Las Bitter inglesas son mi estilo favorito para beber en el día a día. Y aunque esta tiene unos parámetros un poco más elevados, es una cerveza que nunca falta en mi despensa. ¡Y no es ningún secreto! Todo el mundo sabe que se puede confiar en la cervecera cántabra de Liérganes, que sus referencias básicas (con más de una década a su espalda) no fallan. Y por eso la compro a cajas.
Shepherd Neame Spitfire (4,5% vol.) ¿Qué os estaba diciendo de las Bitter? Ya, ya sé que teniendo que restringir mi selección a solo cinco cervezas, ya me vale para repetir estilo… pero eso que me gustan mucho-mucho. Aquí puede ir esta (por lo habitual que es) u otras como la Master Brew, o la St. Peters, o la Bombardier o la Fuller’s… ¡Todas están muy buenas y tienen la ventaja de venir en medio litro!
Steam Brew Session IPA (4,9% vol) Antes de que la gente más radical se me tire a la cabeza por elegir una cerveza “de supermercado” hay que pensar que casi todo el mundo, para llenar sus frigoríficos de alimentos, acude al supermercado. ¿Por qué iba a ser diferente con la cerveza? Más en un estilo como las Session IPA, ideal por su baja graduación para poder beber más a menudo, que además sea de precio moderado. Y elaborada por una prestigiosa marca alemana como Eichbaum. Está claro que no tendrá la intensidad en aromas y sabores de las cervezas que son 10 veces más caras… pero como fija en la nevera (sobre todo en verano y con las barbacoas) es todo un acierto.
Chimay Bleue (9% vol.) Es otra de esas cervezas que no por ser clásicas del siglo pasado han perdido su lugar en mi bodega cervecera. Es para nosotros tan representativa que incluso tiene su sitio en el logotipo del blog. Yo la reservo para las ocasiones más especiales porque he de reconocer que, año tras año, cada vez me cuesta más recuperarme de las cervezas que superan los ocho grados… pero ellas no tienen la culpa de que yo sea viejo. Y lo bueno que tiene es que si no te la bebes pronto, mejora con el paso de los meses… O sea, lo contrario que yo, jejeje.
Buena selección Rodrigo. Sin estridencias, clásica pero muy interesante !!