La Calavera apostará en 2017 por las fermentaciones mixtas y las cervezas lámbicas

Los planes de la cervecera gerundense La Calavera pasan por salirse del carril de lo que más se está haciendo en los últimos años en el mundo de la cerveza en España y comenzar a trabajar en la línea de la elaboración de cervezas lámbicas, buscando fermentaciones mixtas, estrategia que confirma Marc Baulida, maestro cervecero de La Calavera, cuando afirma que «En la Península se está trabajando más el lúpulo pero fuera, están pegando fuerte las lámbicas». Balauda afirma que «ahora mismo ya estamos haciendo cosas que en el mercado no son tan habituales».
La Calavera comenzó a trabajar hace un año con la distribuidora madrileña Abeerzing, con la quien participó en un evento de elaboración colectiva de una Imperial Crame Ale el último viernes de enero. Baulida aseguró a factoriadecerveza.com durante el evento que «el mercado en Cataluña se está empezando a saturar, hay mucha oferta mientras que en Madrid estamos aún en una línea ascendente y además, se está fabricando con mucha calidad. Hay un nivel muy alto en toda la península».
Baulida comenta que La Calavera lleva elaborando cervezas desde 2011, «con fábrica propia desde hace tres años» y añade que «ahora es el momento de profundizar más en el campo de las fermentaciones mixtas, más espontáneas. Es algo que se puede hacer. Nuestro proyecto se está empezando a enfocar más hacia las fermentaciones más ácidas. Hay mercado aquí pero también pensamos en la exportación, una línea en la que ya estamos trabajando con exportaciones a Suecia, Fracia y algo a Italia». Por el momento, Baulida confirma que, a corto plazo, el objetivo también pasa por mantener las variedades que ya tiene en catálogo y sacar novedades trimestrales, «cosas en barrica», matiza.