Economía

La cerveza artesana, al borde del abismo: 47% de caída de producción y 30% de cierres

La Pandemia de Covid-19 está haciendo estragos en el sector de la cerveza artesana en España. Las cifras del informe de estimación del impacto del Covid-19 que ha realizado la consultora Focus y que ha hecho público Cerveceros de España este fin de semana son demoledoras: reflejan una caída del 47% en la producción y un cierra del 30% de las fábricas. El dato habla por sí solo. Casi una de cada tres fábricas han optado por el ‘cierre productivo’, como lo define el Informe.

El Estudio indica que los productores de más tamaño han capeado mejor el temporal gracias a su implantación en el Canal de Alimentación y al mayor desarrollo del canal online pero aún así, la caída de su producción se estima en un 29%

Es en los pequeños productores, por debajo de los 500hl, los que acusan más el golpe. Un 30% ha cerrado. El sector vive principalmente de su relación de la hostelería y eso unido a que los productores más pequeños no tienen acceso al canal alimentación, ha provocado la tormenta perfecta para muchos fabricanteS.

Otros datos que dibujan el momento límite que vive el sector señalan que el 54% de los fabricantes han utilizado la figura del ERTE y el 18% ha despedido trabajadores. Además, 8 de cada 10 fábricas han perdido más de un 30% de su volumen de negocio pr lo que, ante esta situación, el 96% de los actores del sector reclaman ayudas «como última medida para evitar el cierre»

El mismo estudio confirma una caída enl la hostelería del 45% y estima que la producción del sector está en este momento en torno a los 900.000 hl.

Puedes consultar el informe completo en este enlace: 

2020. Foqus_estimacion_impacto_CRAFT_4

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Un comentario

  1. Y la mala calidad de producto con la que se está encontrando el consumidor al volver a los locales especializados con los estilos de cerveza que estaban de moda es increíble. El sector basado en Neipas y hazy Ipas con una durabilidad cortísima…al cerrar hostelería la reapertura es con cerveza vieja, oxidada, con olor a queso y calcetín, sobrecarbonatada…un espectáculo dantesco que se estará haciendo durísimo al sector. Encima la mayoría de veces ha sido enlatado con maquina atmosférica que, por mucho que se diga, en ese sentido es mucho peor que en envasado isobárico en botella. Almacenes sin refrigerar…
    Al final acabas acudiendo al canal alimentación donde son cervezas mas frescas pues tienen rotación, muy correctas en relación calidad-precio y asumible para el consumidor actual que no vive en la cresta del nivel adquisitivo que teníamos. Lo que criticamos tanto al principio (me incluyo) de la introduccion en el canal de alimentacion al final parece ser la salvación de una parte del sector. Ánimo a todos los cerveceros y esperemos que los profesionales que no aguanten puedan encontrar su hueco en otras empresas del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana