Ferias y EventosGeneral

La cerveza artesana valenciana, protagonista del World Paella Day

Bierwinkel impulsa la cerveza valenciana a través de la marca Valencian Craft Beer

En el marco de la V Edición del “World Paella Day” Valencia acogió la III Edición de la World Paella Day Cup, en la que 10 chefs de diferentes partes del mundo compiten para ver quién hace la mejor paella. Es en la Marina de València en una fiesta en la que no sólo se pone en valor el plato más universal de la gastronomía valenciana sino también las cervezas artesanas valencianas que, de la mano de Bierwinkel con su concepto “Valencian Craft Beer®, demuestran que aquí se creó la paella y se están elaborando magníficas cervezas artesanas valencianas para maridar.

Valencian Craft Beer® es la enseña creada por Bierwinkel para potenciar la cerveza valenciana, que presentó hace 4 años junto al Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana y su certificado de producto artesano reconocido por la Generalitat Valenciana, que garantiza que su proceso de elaboración de cerveza es 100% artesano y valenciano. Impulsado por Bierwinkel, las cerveceras Alegría, B&B, Tyris y Zeta Beer, estarán presentes en el World Paella Day, con diferentes propuestas para maridar con diferentes arroces.

Alegría nació en Massanassa en 2014 con el objetivo de llevar la cerveza artesana a L’Horta Sur a través de su “Brewpub” abierto de jueves a sábado y en el que maridar sus cervezas con hamburguesas de ternera local y pan artesano. El 80% de sus cervezas son sin gluten y nos proponen  “Cornezuelo del Diablo” para maridar con  un plato tan nuestro como el arroz al horno.

B&B, con 11 años ya en el mercado, pinchó sus dos últimas cervezas premiadas en los prestigiosos World Beer Awards de Londres de hace 3 semanas. La primera será Lifelines, una Catharina Sour con Frambuesa natural, muy refrescante y con un toque ácido ideal para maridar con paellas de pescado. También pinchó Gloria, una Cold Ipa, que tiene la particularidad que está elaborada con arroz J. Sendra con D.O. de la albufera. Este estilo se caracteriza por estar hecho con una levadura lager en lugar de la Ale tradicional de las Ipas. Con un dry hop de 15 g/litro con las variedades de lúpulo El Dorado y Idaho 7 que le dan un carácter especialmente cítrico y seco además del amargor característico que marida a la perfección con la tradicional paella valenciana.

Tyris, una de las pioneras del sector, con 13 años de historia y una gran visibilidad en hostelería y supermercados, apuesta por la gastronomía de la “terreta” y por un maridaje constante de sus cervezas con nuestros arroces, recomendando disfrutar de su Tyris Original con cualquier arroz de pescado como un buen arroz a banda o del senyoret, la Tyris Lager más ligera con un arroz de marisco o de verduras. Para los sabores más potentes como serían los arroces de carne como el arroz al horno, Tyris Marzen sin gluten sería la mejor opción por sus toques tostados y la Tyris IPA para arroces más especiados.

Zeta Beer, fundada en 2013 y con ya 9 años de trayectoria a sus espaldas, nace de la pasión de dos jóvenes ingenieros valencianos. Con una fuerte apuesta por los estilos de baja fermentación (lager), pronto comenzaron a destacar por la gran calidad y diferenciación, sobre todo, de este tipo de cervezas en su porfolio. Hoy en día cuentan con más de 20 cervezas diferentes que abarcan todo el espectro de categorías y con una línea de cervezas de estilos ultralupuladas que marcan tendencia. Son la cervecera total. Y para maridar la paella de sepia y ajos tiernos recomiendan la Suc; para la Paella de verduras, la Hell;  Para la Paella de bacalao, la Zendra y finalmente para el Arroz a banda la Hop.

Chefs de países como Francia, Suiza, Japón, EEUU, Argentina, Méjico, Ecuador, Canadá, Finlandia, Italia compiten y  también disfrutan de la calidad de una muestra significativa de las cervezas artesanas producidas en València gracias a Valencian Craft Beer®.

Desde 1992, Bierwinkel es en España la firma de importación y distribución de cervezas europeas por excelencia, ofreciendo cervezas seleccionadas de multitud de estilos, atendiendo a sus fermentaciones, colores, graduaciones alcohólicas, IBUs, formatos y países de origen acercándolas a nuestra cultura y dándolas a conocer.

Ya en 2002 Bierwinkel creó su propia Finest Beers Selection, uniendo esfuerzos, conocimientos y garantías de expansión con la cervecera belga John Martin, SA. En 2010, se vincularon la cervecera alemana Dinkelacker, Sanwald y las belgas Huyghe, Bosteels y Belgoo Beer, unos años más tarde las cerveceras Het Anker y Chimay con la finalidad de consolidar y ampliar esta única y selecta Joint Venture cervecera para España. Asimismo, trabajan intensamente en la introducción y comercialización de cervezas artesanales de la Comunidad Valenciana. Un buen ejemplo ha sido el desarrollo y la implantación del concepto Valencian Craft Beer®.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana