La cerveza genera 5.800 millones en impuestos a las arcas del Estado

La cerveza genera al Estado un total de 5.800 millones de euros en impuestos según el Informe Socioecónomico de la Cerveza en 2021 que ha sido elaborado por Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura.
Las cifras son superiores a las de 2020, el año de la Pandemia de Covid-19 pero siguen alejadas de las de 2019, cuando la recaudación de impuestos ascendió hasta los 6.000 millones
Desde Cerveceros de España explican que «esta ligera recuperación ha sido posible gracias a la reactivación paulatina de la hostelería a lo largo del año, pues que la recaudación de impuestos a través de esta vía se ha incrementado en 2021 un 31% con respecto a 2020″
Según los datos de la Agencia Tributaria, en 2021 se devengaron 312 millones de euros en impuestos especiales a la cerveza, ligeramente por encima de la cifra registrada en 2021 (307 millones) pero el Informe matica que «no obstante, si bien registró un crecimiento, éste fue insuficiente para contrarrestar la caída del año anterior y el impuesto siguió condicionado por la situación de los sectores de hostelería y restauración, todavía con restricciones en buena parte del año, porlo que resulta de suma importancia recordar la importancia de mantener un marco fiscal estable para un sector estratégico como el cervecero con el fin de garantizar su aportación a la economía nacional»