La cerveza, tras los pasos del vino

Estrenamos sección de opinión con el periodista deportivo y escritor Israel G Montejo.
«De un tiempo a esta parte, el mundo de la cerveza está virando hacia un modelo por cuya senda ya transitó hace alguna década el segmento del vino. A mediados de los noventa, los productores del vino decidieron que era ya tiempo de enterrar el modelo del chato barato en la bodega de barrio para potenciar una forma de entender el mercado basada en la calidad y la imagen de marca basada en la denominación de origen. Esa forma de entender el vino ha supuesto un avance sideral en un mercado donde del vaso de vino se ha pasado a la copa y de la gaseosa a la etiqueta. Marketing, diseño de imagen, configuración de marca…todo ha sumado para que en torno al vino se haya edificado una cultura con personalidad propia del que se han beneficiado todos: desde el viticultor, a la Bodega pasando por los canales de distribución y el consumidor, que paga más en proporción que hace unos años pero tiene acceso a un producto casi de ‘gourmet’.
En la cerveza, está pasando algo similar en los últimos tiempos. El sector está moviéndose en una dirección ya transitada por el vino. Con muchos menos medios que las grandes bodegas, en torno a la cerveza se está edificando una cultura propia. Aún queda mucho camino por recorrer pero el sendero ya ha empezado a transitarse. La aparición de cerveceras artesanales, la creación de marcas vinculadas al territorio, la puesta en marcha de proyectos basados en la calidad y no en el precio, son el aviso de lo que está por venir. Queda mucho por hacer. Estamos en la prehistoria con respecto al modelo implantado por el vino. Pero al tiempo.»
Israel G. Montejo
Twitter: @israelgmontejo