La cosecha de lúpulo ecológico de 2020 por Albert Vilardell

Alber Vilardell es fundador de Bilupulus. Debuta como columnista de factoriadecerveza.com con este artículo dem opinión en el que nos explica su forma de trabajo. Así es el día a día de una empresa de referencia en la producción de lúpulo ecológico en estos meses de otoño.
Estos días nos apresuramos con las últimas intervenciones agronómicas aprovechando que las plantas se encuentran en un estado fenológico próximo a la entrada de la letargia hibernal. Dejaremos para un par de semanas empezar a revisar el cableado y los postes del emparrado, y montar algunos los emparrados de los nuevos campos de Biolupulus. Hoy hace dos meses empezábamos la cosecha del 2020, mientras alternábamos las tareas del riego y el seguimiento de la maduración de los frutos de aquellos campos que esperaban ser cosechados.
Lo que en un principio parecía ser un mal año por la elevada incidencia y severidad de enfermedades como el mildeo y el oídio que padecían los vecinos a consecuencia de las condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la enfermedad; en nuestras fincas la presencia de ambos hongos pasó desapercibida. Una vez más, vemos que si cuidamos la tierra, procurando incrementar su fertilidad, las plantas son capaces de responder a los ataques de los fitopatosistemas de una forma activa. Es en estos momentos tan críticos en los que, más allá de ser conscientes de participar en una cambio del paradigma agrícola actualmente fundamentado en un sistema quimiquizado y contaminante, des de Biolupulus forjamos la idea que sí se puede cultivar lúpulo ecológico en España.
En la actualidad son más de 23 hectáreas que cultivamos en Biolupulus. 23 hectáreas que según nuestras prácticas y cálculos, contribuimos en frenar el cambio climático con la reducción anual de más de 2.277 toneladas de Carbono atmosférico. También de preservar especies vulnerables y en peligro de extinción que encuentran en nuestros campos el refugio o hábitat para crecer, reproducirse, vivir.
Con todo esto producimos un lúpulo que cuidamos con el mismo amor que cuidamos la tierra, y que profundamente estamos convencidos que de alguna manera u otra llega a la cerveza.
Este año hemos cosechado un total de de 12.500 kg de lúpulo de los campos que se encuentran en producción. El resto de las fincas que plantamos este año, tendremos que esperar un par de años más para cosechar y poderos ofrecer las nuevas variedades que comercializaremos. Para la cosecha del 2021 hay una previsión del entorno de 23.000 kg de lúpulo ecológico. En Inglaterra, Francia, Alemania y Holanda podremos saborear cervezas elaboradas con lúpulo ecológico de Biolupulus de la cosecha 2020. Deseamos saborear cervezas nacionales elaboradas con nuestros lúpulos. Os animamos a vosotros cerveceros que apostéis por nuestro producto, un producto de la tierra que no dejará indiferente.