
La cerveza española goza de muy buena salud en el exterior. Al menos así se desprende del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España que elabora Cerveceros de España y que señala que la exportación mantiene la tendencia alcista de los últimos años, incrementándose en el año 2022 las exportaciones un 13,4% con respecto al ejercicio anterior.
En total, se han alcanzado los 4,2 millones de hectólitros exportados, una cifra que desde Cerveceros de España explican asegurando que «si consideramos el último trienio, este crecimiento fue aún más notable, acumulando un 36,8% de crecimiento con respecto a 2019». «Esto reafirma la calidad de cervezas españolas, posicionando nuestro sector como referente fuera de nuestras fronteras», añade el Informe
Para favorecer la internacionalización del sector, Cerveceros de España suscribió en marzo de
2022 un convenio con el ICEX – España Exportación e Inversiones. De esta forma, se favorecieron las sinergias para acciones de divulgación, formación y/o promoción de las cervezas españolas en otros mercados, así como de participación de las empresas españolas en actividades fuera de nuestras fronteras.
Estas iniciativas suponen un impulso de Beer from Spain, marca paraguas que nació con el objetivo de visibilizar la variedad y calidad de las cervezas nacionales.
Las cervezas españolas tienen diferentes destinos: Portugal repite como principal mercado, importando el 28% del total de las exportaciones, lo que supone un 16% de crecimiento respecto al año 2021. En segundo lugar, Reino Unido importa el 13% de las cervezas españolas que se comercializan en el exterior, seguido de China y Guinea Ecuatorial. Sin embargo, tanto China como Guinea Ecuatorial reducen su cuota de importación de cerveza española: ambas redujeron un 3% y un 13% respectivamente sus importaciones con respecto a 2021.