General

La historia de la cerveza a través de National Geographic

La prestigiosa revista National Geographic realiza en su número de este mes un breve recorrido por los hitos más destacados de la historia de la cerveza. El artículo destaca que ya Platón, en el siglo IV antes de cristo, aseguraba que «quien inventó la cerveza era un hombre sabio» y añade que el origen de «este brebaje» se establece en el comienzo de la era neolítica, hace unos 12.000 años.

Además añade que una de las primeras recetas sobre la cerveza de la que se tiene constancia data de unos 9000 años antes de cristo y hace referencia a una composición de arroz, uvas, miel y frutos de espino chino. También señala que los restos de cerveza de cebada más antiguos fueron encontrados en los montes Zagros, en Irán y datan de unos 3400 años ac. El artículo sigue su repaso por hitos históricos de la historia cervecera y asegura que los restos de cerveza más antiguos de Europa se encuentran en la Cueva de Casa Sadurní,en la localidad barcelonesa de Begues y datan de 3.000 años ac.

Por último afirma, que la primera ‘Ley de Pureza’ promulgada sobre la cerveza data de 1516 y en ella se estipulaba que la cerveza sólo podía elaborarse con agua, cebada y lúpulo. En España, concluye el artículo, la expansión de la cerveza se corresponde con el reinado de Carlos I, que trajo consigo de Flandes una corte de maestros cerveceros. Es en esa época cuando aparecieron las primeras cervecerías. La pionera, en Madrid y acto seguido en Santander.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana