La oktoberfest vuelve a Vallecas del 14 al 17 de septiembre

Después de 3 años de ausencia a causa de la pandemia, regresa la fiesta que hermana el madrileño
barrio de Vallecas y la ciudad de Múnich a través de la cerveza. Este año Madrid vuelve a disfrutar de la cita cervecera más popular de la ciudad, la “Oktoberfest Vallekana”, que tendrá lugar los días 14, 15, 16 y 17 de Septiembre en el bulevar de la calle Peña Gorbea.
En el año 2016, gracias a la pasión por la cerveza de Ricardo Barragán, propietario de la cervecería El Boliche, situada en la calle de la Concordia, en Vallecas, se celebró en el mes de septiembre una réplica de la fiesta de Múnich. En esta primera edición oficial, la fiesta se tiñó con el ambiente alegre y popular, de barrio, que Vallecas suele dar a los eventos que acoge en sus calles. Se consiguieron traer las mismas cervezas Oktoberfestbier que se sirven en las carpas de la Oktoberfest de Múnich, elaboradas por las 6 cervecerías de la capital bávara: Hofbräu München, Augustiner,
Spaten, Hacker-Pschorr, Paulaner y Löwenbräu, la única Oktoberfest celebrada en Madrid que lograba tal hito. Para la celebración se cortó durante un día (con permiso del Ayuntamiento) la circulación del tráfico en la calle Concordía, que se llenó de barriles de cerveza, bancos de madera y
guirnaldas, emulando la atmósfera que se puede respirar en las grandes carpas de la Oktoberfest de Múnich.
Tras el paréntesis provocado por la pandemia, la cervecería El Boliche y la Asociación Cultural Vallecana de la Cerveza deciden retomar en 2023 la organización de la cita cervecera festiva más importante del calendario, para el distrito de Vallecas y por extensión, para la ciudad de Madrid. La edición del presente año comenzará el jueves 14 de septiembre y tendrá cuatro días de duración hasta el domingo 17 de septiembre. Tendrá lugar en el bulevar de la calle Peña Gorbea en Puente de Vallecas, muy cerca de la ubicación de las primeras ediciones celebradas en la calle Concordia, donde se encuentra la cervecería El Boliche, donde surgió la idea de la Oktoberfest Vallekana. Habrá un total de 21 grifos, repartidos en diferentes carpas, con cuatro variedades diferentes de cerveza:
1.- HB Oktoberfestbier
Una cerveza de estilo Festbier, de baja fermentación, color dorado y una graduación alcohólica de
6,3%. Se caracteriza por un aroma a pan recién hecho, caramelo, levadura y una sutil presencia de
lúpulo. En el paladar presenta un sabor ligero y refrescante, con un cuerpo algo mayor que otras
lager y notas marcadas de lúpulo y malta, que el confieren un gusto equilibrado. Acompaña muy
bien a las carnes asadas de cerdo, salchichas, pollo o queso emmental.
2.- HB Dunkel:
Con un 5,5% de alcohol, es una típica cerveza oscura bávara con aroma a malta y delicadas notas de
caramelo. Su sabor es a malta ligeramente tostada con un toque sutil a lúpulo y un final suavemente
dulce y maltoso. Su aspecto visual es de color caoba con espuma de color crema. Es el
acompañamiento ideal para asados, pescados ahumados y embutidos.
3.- Weihenstephaner Hefeweissbier
Cerveza de trigo bávara sin filtrar, de 5,4% de alcohol, de alta fermentación. Es de aspecto turbio y
ambarino debido a la combinación de levadura y al uso del trigo en su elaboración. Tiene una
espuma blanca y compacta con toques de clavo y se caracteriza por su delicado aroma a plátano.
Los matices afrutados de plátano y clavo se entremezclan con sabores de malta para crear una
cerveza equilibrada con un carácter ligero y cremoso. El sabor suave a levadura y el cuerpo son las
características que han logrado convencer a los jurados en los más prestigiosos concursos
internacionales de cerveza. Indicada para maridar y disfrutar con carne, pescado, platos abundantes
y dulces. También resulta perfecta para combinar con la salchicha bávara Weisswurst.
4.- Weihenstephaner Festbier
Cerveza alemana, tipo Oktoberfest, de 5,8% de alcohol, de baja fermentación.
Presenta un color dorado claro brillante con espuma blanca y esponjosa de duración media.
Aromas a malta dulce, notas de grano, flores y hierba.
Sabor equilibrado con leve sensación amarga y final refrescante ligero y sutil dulzor.
Weihenstephaner Festbier se elaborada exclusivamente para la feria Volksfest de Fresing. Este es
otro de los nombres que reciben las “Märzenbier”. Esto se debe a que normalmente son las cervezas
tradicionales en los festivales de cervezas de Baviera.
La fiesta además contará con un área de bancos de madera al estilo alemán, música y 4 food trucks,
con diferentes propuestas gastronómicas, entre las que no faltarán los populares bretzel y las
mejores salchichas alemanas que se pueden encontrar en España, elaboradas artesanalmente por la
charcutería alemana “La Moderna de Hermann Thate” de Bilbao, fundada en 1932.
Contacto
Buenos días
Soy celíaco y me pregunto si hay alguna cerveza sin gluten en el festival