EconomíaGeneral

La producción de cerveza artesana creció un 17% en 2022 según un estudio del Observatorio DBK

El estudio establece una producción de 244.000 litros pero ha generado controversia en el secto

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), entidada especializada en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el fuerte ascenso del consumo de cervezas artesanas en el canal de hostelería y restauración registrado en 2022 permitió que su volumen de producción alcanzara los 244.000 hectolitros, lo que supuso un 16,7% más que en 2021 y superar los 220.000 hectolitros producidos en 2019. El Estudio ha generado cierta polémica en el sector, que vive una situación de crisis desde el año 2020.

El Informe detalla que «el ascenso de la demanda y la subida de los precios impulsaron el volumen de negocio sectorial hasta los 72 millones de euros, un 24% más que en 2021. No obstante, la rentabilidad del sector se vio penalizada por la fuerte subida de los costes energéticos, logísticos y de envasado, así como por el encarecimiento de las materias primas«

y añade que «a pesar del favorable comportamiento de la actividad, el tejido empresarial del sector continúa reduciéndose, reflejando una paulatina concentración de las ventas en compañías de mayor dimensión. Así, en abril de 2023 operaban 476 fabricantes de cervezas artesanas registradas, frente a los más de 520 de 2019. No obstante, se estima que solo alrededor de 200 tienen una actividad significativa«

Cataluña reúne el mayor número de cerveceras artesanas, localizándose en esta comunidad el 23% del total, seguida de Andalucía, con el14%. A continuación se sitúan Castilla y León y la Comunidad Valenciana, ambas con participaciones del 8%.

La mayor parte de las empresas son de pequeña dimensión, con menos de 5 trabajadores, y cuentan con un ámbito de actuación local, de manera que sólo los principales operadores registran una amplia cobertura geográfica y una penetración significativa enlasgrandes cadenas de distribución alimentaria.

En el capital de las empresas destaca el accionariado español de carácter privado, si bien entre los principales operadores se aprecia una presencia creciente de importantes grupos cerveceros, algunos de ellos extranjeros.

Los datos para el cierre de 2023 apuntan a prolongación de la tendencia ascendente de la producción, aunque se prevé una moderación del ritmo de crecimiento, tras dos ejercicios contabilizando tasas de variación superiores al 15%.

Datos de síntesis, 2022

Número de empresas (a)476
Producción (hectolitros)244.000
Producción (mill. euros)72
Número de empresas (% var. abril 2023/abril 2022)-2,7
Producción en volumen 
% var. 2021/2020+25,9
% var. 2022/2021+16,7

(a) abril 2023.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Informe Especial basic Cervezas Artesanas

INFORMA D&B es la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, con una facturación consolidada de 93,6 millones de € en 2021.

Creada en 1992 por Cesce con el objetivo de establecer en España un Centro Servidor de Información de Empresas, en la actualidad cuenta con una Base de Datos nacional con 7 millones de agentes económicos censados y, como miembro de la Dun & Bradstreet Worldwide Network, ofrece acceso a la información on-line de más de 500 millones de empresas de todo el mundo.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana