La segunda edición del BeerMad será del 12 al 15 de octubre y en La Caja Mágica

La segunda edición del BeerMad tendrá lugar del 12 al 15 de octubre en una nueva ubicación, La Caja Mágica. El Beermad, que en la primera edición congregó más de 30.000 visitantes y batió un récord de ventas de vasos al superar el listón de los 18.000 da “un paso cualitativo para mejorar a futuro”, en palabras de José Manuel Jurado, codirector junto a Jesús Esteve, de un evento que se ha convertido en una referencia a nivel nacional.
Jurado explicó a Factoriadecerveza.com que trasladar el Beermad desde el Museo del Ferrocarril a La Caja Mágica es una decisión tomada porque “en el Museo nos quedamos cortos de aforo y de espacio de exposición. Sin posibilidad de ampliación. Viendo ubicaciones que existían en Madrid, el objetivo era dar un paso importante y dejar de mirar el cielo, como quien dice”. Durante la primera edición celebrada durante los primeros días de mayo, la climatología marcó un evento durante los primeros días y que aún así superó las expectativas previstas”
Jurado añade que “viendo los espacios que había disponibles, consideramos que La Caja Mágica cumplía con todos los requisitos que buscábamos, con una sala imponente para todos los cerveceros participantes y además, junto a la sala, hay un porche enorme para los foodtrucks, que hacen humo al cocinar y están al exterior pero a cubierto” .
Otra novedad de la segunda edición del Beermad es que suma a la feria de cerveza un evento de quesos. Jurado explica que “tendremos cuarenta cerveceras y una veintena de queseros. La Feria de Quesos tendrá personalidad propia, nace como un evento pequeño. Cerveceros y queseros estarán en la zona interior mientras que foodtruck y la música en vivo y los espectáculos estarán en la parte de afuera pero también a cubierto”
Sobre el panel de cerveceros, Jurado explica que “se crece en relación con la primera edición. Llegaremos a las cuarenta y van a entrar siete u ocho cerveceras nuevas con respecto a la primera edición. Hemos dado prioridad a todos los que apostaron por nosotros en la primera edición pero aún así habrá incorporaciones que serán de primerísimo nivel”
La idea de la organización es habilitar el aparcamiento exterior de La Caja Mágica, con capacidad para centenares de coches, pero también se pondrán en marcha un servicio de lanzadera que unirá Legazpi con La Caja Mágica y que será un servicio continuo además de contar con una línea de la EMT, la empresa municipal de autobuses, que une el área de Legazpi con el entorno de la instalación madrileña.