La situación del sector de la cerveza artesana en Málaga por Markus Beer

Marcos Carnero, Maskus Beer, en las redes sociales se estrena como columnista en factoriadecerveza.con un artículo en el que analiza el momento por el que transita el sector cervecero artesano en Málaga. Su diagnóstico es optimista.
La cerveza artesanal e independiente a nivel nacional vive en continuo auge y la provincia de Málaga no podía ser menos. La crisis económica y sobre todo a partir del año 2014 en adelante dió salida al registro de multitud de fábricas microcerveceras en la que a lo largo de los años ha habido bajas, pero a día de hoy nos encontramos con unas 15 marcas entre fábricas y nómadas, un número considerable.
Destacar la circunstancia de que grandes fábricas cerveceras industriales también se encuentran afincadas en la ciudad de la Costa del Sol y no olvidarnos nombrar aunque sean pocos, la existencia de distribuidores dedicados exclusivamente a la venta de cerveza y la cada vez mayor oferta de bares Craft a lo largo del territorio.
Esto no es casualidad, esto quiere decir que se consume mucha cerveza a nivel local. En cuanto a la cerveza artesanal, desde los comienzos se luchaba a nivel de calidad de producto y a día de hoy podemos decir que tenemos un buen producto local con el que competir fuera de provincia. ¡Prueba superada¡, aunque por supuesto el objetivo es, la venta a nivel local del cual presume la cerveza craft beer como producto cercano y de proximidad, como por ejemplo algunas microcerveceras por fin se lanzaron al reto de tener su propio taproom de venta directa en fábrica, incluso ofrecer una oferta gastronómica. Por otro lado, también los hay que han conseguido introducirse en grandes almacenes.
A día de hoy y hablando en concreto de lo anterior a la situación del Covid19 se vivía bajo mi punto de vista un momento del que se sigue en auge, poco a poco asentándose, aunque los pasos que se estaban dando últimamente eran más cortos, ya que se vive una constante lucha en inculcar cultura cervecera y sobre todo el entrar en el grupo Horeca del que aún no se ha conseguido.
Los hay alarmistas pero en mi caso soy optimista e intento siempre ver el lado positivo y en este caso el Covid19 debería de haber puesto un punto de inflexión a la mentalidad de venta y cultura. La cerveza artesana se caracteriza por innovación y creatividad, nacieron de una crisis y ahora no debe de ser menos para superar la situación.
El Covid19 ha hecho que muchos cerveceros saquen su imaginación a relucir y muchos han abierto canales de venta online y también exponen más que nunca sus redes sociales e incluso videoconferencias en directo de catas y demás. También ha servido para demostrar que los cerveceros son un grupo social, de unión y que más que nunca se debe de ver que juntos somos más fuertes. Por ejemplo, se ha visto salida de packs colaborativos entre marcas y campañas de apoyo.
Personalmente ojalá sirva para abrir los ojos y ver imperiosamente la necesidad de una asociación a nivel local. ¡Tiro la piedra! Espero que alguien la recoja.
Será una situación difícil pero se debe de tomar como una nueva oportunidad, parece haber un movimiento social de apoyo hacia lo local y por tanto el poder aprovecharse de la introducción del nombrado Horeca y mostrar al público del buen producto que tenemos. El tiempo dirá y cómo no puede ser de otra manera, saldremos más fuertes.
Marcos no sabe poner comas…
Estoy de acuerdo con Marcos, soy optimista, pero hay que ser conscientes de que el sector ya venía cayendo antes de Covid y si esto no se valora como se debe se pueden hacer acciones en una dirección incorrecta.
Habla de calidad alguien que no la conoce y ni la ha promovido.
Y el sector de la cerveza artesanal en Málaga lleva más de un año cuesta abajo y con las pastillas de freno pidiendo un recambio.
Efectivamente, ya antes del Covid19 había un bajón y por eso mismo mi “reflexión “ de que espero que sirva para aprender de los errores pasados y comience la “nueva normalidad” como un nuevo comienzo para mejor.
En Málaga hay marcas con nivel alto de producto , otra cosa es que se vea poquito fuera de la provincia . Sigo siendo optimista pero también realista.