La superficie de lúpulo cultivada en España asciende a las 580 ha, con una producción de 1.000 toneladas
Conocido como el “oro verde”, se produce lúpulo de forma relevante para el sector cervecero en Castilla y León (más del 90% del total) y el resto repartido por Galicia, Cataluña, La Rioja, Navarra, País Vasco y Andalucía.

La superficie de lúpulo cultivada en España ascendió en el último ejercicio a un total de 580 hectáreas, según ha hecho público el Informe Socieconómico del Sector de la Cerveza En España que acaba de publicar Cerveceros de España.
El Informe señala que «el lúpulo es es el elemento más diferenciador de esta bebida, y la planta que le aporta el amargor y característico aroma a la cerveza, si bien cada variedad aportará unas notas u otras.
Esta planta trepadora, que precisa humedad y sol, aporta una gran rentabilidad a los agricultores y por ello se le conoce como el “oro verde”.
Se produce lúpulo de forma relevante para el sector cervecero en Castilla y León (más del 90% del total) y el resto repartido por Galicia, Cataluña, La Rioja, Navarra, País Vasco y Andalucía.
La superficie cultivada en España en 2022 fue de unas 580 hectáreas, cifra ligeramente superior a la del año anterior. Así, también la cosecha global ha sido algo más elevada con unas 1.000 toneladas de lúpulo en flor, según estimaciones de la principal empresa comercializadora de esta planta en nuestro país.
En 2021 (último dato comparativo disponible), España era el sexto productor de lúpulo de Europa (quinto de la UE, excluyendo a Reino Unido).
En el Informe se puede leer que «Cerveceros de España mantiene una histórica y estrecha relación con agricultores para favorecer e impulsar el cultivo de lúpulo y sus diferentes variedades en España. Así, colabora con el Grupo Operativo Lúpulos de Calidad de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEIAGRI). Creado en 2018, aglutina en la actualidad a 8 equipos de trabajo de 3 comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia y País Vasco) y tiene como objetivo fomentar las innovaciones y la valorización del cultivo de lúpulo en España»