
El pasado miércoles pudimos asistir a la presentación de la nueva cerveza de los madrileños La Virgen. Una cerveza con solo 3,5% de alcohol, que promete “ofrecer a todos los beers lovers una cerveza baja en alcohol que conserva todas las características esenciales de la marca: una cerveza pura, viva y fresca, sin filtrar y sin pasteurizar. Y como el resto de todas sus cervezas, hecha sin trucos, sin prisas y con mucho amor”

El evento, celebrado en Kitchen 154, contó con Berta Collado como presentadora y con los monólogos de Goyo Jiménez amenizando al personal. Picoteo variado, DJ, y un ambiente festivo en todo momento. Sin duda, un evento creado no solo para presentar su nueva cerveza, sino para hacer pasar una magnífica tarde a los allí presentes.
¿Por qué no hacer una sin o una 0,0?
España somos el mayor productor, exportador y consumidor de cerveza sin alcohol. Pero entonces ¿por qué no hacer una sin o una 0,0? “Todo lo que esté por debajo de 3,5% de alcohol no cumple con las características que, en nuestra opinión, define a una cerveza. Con estos 3,5% de Media tenemos una cerveza de verdad, con todo el sabor y con la mitad de alcohol”, apunta César Pascual, Director de Marketing y Co-Fundador de Cervezas La Virgen.

¿Y cómo es la cerveza?
Por supuesto, hubo cerveza y mucha, así que pudimos probar en nuestras carnes las ventajas de sus 3,5% de alcohol, que te permiten tomarte unas cuantas con moderada despreocupación. Lo primero que sorprende de la cerveza es su facilidad de trago. Claro, esa es una de sus funciones. Pero la cerveza mantiene el tipo en lo que a aroma y sabor se refiere. El lúpulo está presente, siempre suave, cítrico y nada astringente, y el cereal acompaña perfectamente, con un equilibrio realmente destacable. No es una cerveza para sacar análisis organolépticos complejos y no lo busca. Es una cerveza para beber, refrescarse, y, lo más interesante, con el cuerpo y la presencia de una cerveza de mayor graduación. En ningún momento sientes que te estés tomando la versión descafeinada de algo.
Cerveza social
Veo “Media” como una estrategia interesante dentro del mercado craft. Es cierto que podemos encontrar cervezas con una graduación similar, pero pocas dentro de los catálogos fijos o con suficiente producción como para tenerlas siempre a mano.
Ya no se trata solo de hacer una cerveza que esté buena. Creo que, y esto es mi opinión personal, es bueno que el mercado craft comience a introducirse en los patrones de consumo habituales de la población, y ofrecer una alternativa real, tanto en precio como en implantación, para que el consumidor masivo tenga más fácil cambiar unas por otras. Esto es algo que La Virgen lleva haciendo desde sus inicios, y con “Media” da un paso más en ese sentido.