«Los cerveceros se han dado cuenta de que los premios del Barcelona Beer Challenge abren mercados» Ángel Tarriño

Ángel Tarriño es el director del Barcelona Beer Challenge, el concurso internacional ligado al Barcelona Beer Festival que vivirá el próximo sábado 25 de marzo su momento cumbre con la ceremonia de entrega de los galardones. El BBF celebra su segunda edición en un espléndido estado de salud. Más de 750 cervezas se han presentado a un concurso que ya es referente en el sur de Europa.
El Barcelona Beer Challenge nació con la intención de acreditar profesionalidad el sector, ¿pensáis que se ha alcanzado ese objetivo?
Se ha cumplido y con creces. Los premios del BBCH están en todas las etiquetas y medios especializados y han logrado visibilizar la cerveza artesana. Que se hable de ella. Ha puesto al sector en el escaparte de muchos sitos. Es un elemento que empuja a la cerveza artesana al lugar que queremos que este, acompañados de un jurado profesional, una comunicación y organización profesional. Los premios tienen marco incomparable que es el Barcelona Beer Festival, que es el festival más grande del sur de Europa. Contribuye a situar la cerveza artesana donde se merece y resaltar el buen trabajo que se está haciendo.
Vuestras previsiones iniciales apuntaban a que este año el número de cervezas apuntadas crecería un 30% . Finalmente se han apuntado 756 referencias, un 50% más. Eso indica un gran poder de convocatoria…
El objetivo del 30% era ya muy ambicioso cuando nos lo planteamos y siempre en la mejor de las proyecciones. Finalmente, ha sido un 50%. ¿Por qué ha sido así? Porque el cervecero se ha dado cuenta el impacto que tiene ganar un premio en el BBCH no solo para marcas grandes sino para todas que se han dado cuenta que una medalla en el BBCH abre muchas puertas a distribuidores, tiendas, cervezas especializadas. Es una cerveza buena reconocida por el BBCH. El Premio abre mercados. Los cerveceros se han dado cuenta rápido. Hacemos mucha comunicación durante todo el año no sólo durante el concurso. Hacemos, llamémoslo así, un ‘partenariado’. No es un premio aislado. Y esto al final son herramientas que para los cerveceros son esenciales para sobresalir un poco con la competencia que hay.
¿Cual ha sido la calidad de las cervezas presentadas al concurso?
Este año , el panel de jueces nos ha comentado que la calidad de esta edición, ha aumentado. También creemos que las cerveceras han sido más selectivas en la cervezas que han enviado. El año pasado enviaban gama completa y este año creemos han enviado las mejoras cervezas. Han enviado muy buenas cervezas.
Otro rasgo del concurso es su internacionalización. ¿ Qué peso tienen en esta edición las cervezas llegadas desde otros países?
Casi el 50% de las cervezas que han participado son de fuera. Principalmente Italia, Holanda y Canada pero también se han apuntado cervezas de Panama, Brasil, Colombia, Grecia, Hungria, Polonia o la República Checa. Es sorprendente el caso de la Repúbica Checa o Polonia porque son regiones cerveceras con sus propias dinámicas y sus propios premios . También valoramos muy positivamente la participación de cerveceras americanas
¿Pensáis que en esta edición, el BBCH ha pasado de buscar referencias en otros concursos para crecer a ser un espejo en sí mismo para otros eventos de este tipo?
Nuestra vocación es la de seguir aprendiendo y mejorando. Es un concurso que tiene dos años y tenemos mucho que aprender. Vamos a asistir a concursos internacionales como observadores y jueces para implementar cosas que veamos en esos concursos. Sólo llevamos dos años y hay mucho que aprender. Seguimos utilizando ejemplos de cosas que se hacen en otros lugares y nos gustan mucho.
¿Cómo va a ser evento de este fin de semana?
Vamos a tener exposición permanente con las cervezas ganadoras del año pasado hasta las 18H del sábado y a partir de ahí, pondremos las cervezas ganadoras de 2017 para darlas visibilidad durante todo el BBF. La ceremonia de premios la vamos a profesionalizar mucho más. Contaremos con un profesional de primer nivel para dinamizar la ceremonia. Lo vamos a pasar muy bien.
El BBCH potenciará este año la ‘gestión postpremios’ de los ganadores. ¿Qué medidas habéis puesto en práctica?
Como novedad hemos elaborado un manual de uso de los premios y de cómo gestionarlos. Le vamos a dar por escrito a los ganadores lo que deben hacer para que después ellos hagan lo que les parezca oportuno. Lo hemos elaborado pensando en otros concursos cerveceros y es muy completo. Vamos a hacer una difusión muy intensa en medios de comunicación y durante todo el año trabajaremos en la promoción de los premios. Apoyaremos en todo lo que sea