Economía

Mahou San Miguel asegura que invertirá, en 2021, 40 millones en apoyar a la hostelería

Mahou San Miguel destinará en 2021 más de 40 millones de euros a un nuevo Plan para impulsar la transformación de la Hostelería. De esta forma, no solo estará enfocada en ayudar a paliar el efecto de la pandemia en bares y restaurantes, con medidas que contribuyan a la reactivación de este sector y ayudas financieras personalizadas para clientes y distribuidores, sino en identificar oportunidades y desarrollar iniciativas que garanticen su futuro en el medio y largo plazo, ha explicado la cervecera madrileña a través de una nota de prensa.

El comunicado afirma que «el Plan se centrará, sobre todo, en promover la digitalización para impulsar los negocios hosteleros a través de plataformas como Rentabilibar, principal canal de comunicación de la cervecera con sus clientes; Barlab, su plataforma de innovación destinada a impulsar proyectos de transformación y emprendimiento en torno a la Hostelería, y otras aplicaciones dirigidas a ayudar a los hosteleros a generar tráfico a sus puntos de venta. El asesoramiento estratégico a los establecimientos en cuestiones tan relevantes para su continuidad como es el servicio a domicilio, así como el refuerzo de la inversión para el acondicionamiento de sus terrazas, son otras de las líneas prioritarias de este plan».

A pesar de que el contexto actual continúa impactando en nuestro negocio, seguimos enfocados en estar al lado de nuestros clientes hosteleros” – asegura Peio Arbeloa, director general de la Unidad de Negocio de España de Mahou San Miguel.- “Nuestro Plan de Transformación de la Hostelería no está orientado solo a mitigar los efectos de esta crisis, sino que está pensado para responder a las necesidades del sector teniendo, así, un rol activo en su evolución, con la digitalización y la sostenibilidad como aceleradores de la reactivación”- añade.

Con el sector hostelero en los momentos más difíciles

Este Plan de Transformación de la Hostelería es una evolución del puesto en marcha el año pasado por la cervecera para hacer frente a las consecuencias provocadas por la pandemia en bares y restaurantes. Su piedra angular fue la aportación extraordinaria de cerveza y agua a sus clientes que supuso para ellos una facturación estimada de 75 millones de euros. Adicionalmente, llevó a cabo otras medidas como la inversión de más de 20 millones de euros en el acondicionamiento de terrazas con la llegada del invierno.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana