Mahou San Miguel cerró 2020 con beneficios pese a perder un 36% de sus ventas en hostelería

Mahou San Miguel logró cerrar 2020 sin pérdidas, obteniendo un beneficio neto de 2,3 millones de euros, lo que supone una caída del 98% respecto al ejercicio anterior. Este resultado, muy alejado de los registrados en años previos, ha sido consecuencia del impacto de la situación sanitaria provocada por el COVID-19 y las medidas implantadas para contribuir a paliarla, como los cierres y las restricciones en los establecimientos hosteleros.
La nota de prensa enviada por el grupo cervecero añade que el pasado ejercicio, «la cervecera realizó un importante esfuerzo inversor para apoyar a la Hostelería, clave para la economía del país. En concreto, las ayudas brindadas por Mahou San Miguel al sector hostelero ascendieron a más de 200 millones de euros en 2020, incluyendo todo tipo de medidas para reactivar sus negocios, como la entrega extraordinaria de producto, la ampliación de sus terrazas, materiales de apoyo, decoraciones e iniciativas para atraer tráfico, así como la ampliación de las ayudas y préstamos para facilitar su funcionamiento en una situación de gran dificultad financiera debido a las restricciones a su actividad por la pandemia»
En 2020, la cifra de negocio de la Compañía cayó un 10,5%, hasta los 1.252,8 millones de euros, mientras que su EBITDA se redujo casi a la mitad respecto al ejercicio anterior, situándose en los 166,3 millones de euros. Por otro lado, sus ventas globales disminuyeron un 8,2% hasta los 17,7 millones de hectólitros, de los que 13,5 correspondieron a cerveza y 4,2 a agua mineral, de sabores y funcionales. Un retroceso mucho más acusado en el Canal de Hostelería donde, en el conjunto del año, cayeron un 36,4% frente a 2019, lo que en ningún caso compensó el buen desempeño en el Canal de Alimentación (+10%).
“Gracias a nuestra solidez y prudencia financiera, hemos logrado cerrar 2020 por encima de las previsiones que realizamos con la llegada de la pandemia, manteniendo intacto nuestro compromiso con nuestros profesionales, clientes y distribuidores y con la sostenibilidad futura de nuestro negocio”- afirma Alberto Rodríguez-Toquero, Director General de Mahou San Miguel- “En un año complicado para todos, hemos optado por renunciar a un mayor beneficio para cumplir con nuestro rol como parte activa de la recuperación económica de este país”, añade.
Sobre los recursos humanos de la cervecera, la nota explica que «en un ejercicio marcado por el impacto del COVID-19 en su negocio, las personas fueron la máxima prioridad de la Compañía, que cerró el año con 3.887 profesionales, un 10,1% más que en 2019, repartidos en sus centros de producción, manantiales y plantas de envasado de agua, su sede corporativa, sus delegaciones comerciales ubicadas en 11 Comunidades Autónomas de nuestro país y sus oficinas internacionales»
En un contexto lleno de nuevos retos, la compañía reforzó también su compromiso con la Sostenibilidad y destinó más de 14 millones de euros a seguir impulsando la protección del medio ambiente y su contribución a la sociedad, con un rol muy destacado en los momentos más duros de la Pandemia. En este sentido, fue clave el esfuerzo adicional realizado por la Fundación Mahou San Miguel para apoyar a los colectivos más impactados por la situación y para crear oportunidades de empleo entre los jóvenes en riesgo de exclusión social. Foco en un potente plan de apoyo al sector hostelero
Inversión en el negocio y el mercado
A pesar de los retos y la incertidumbre que marcaron 2020, la Compañía fue capaz de seguir invirtiendo en su negocio y en el mercado, contribuyendo a la reactivación económica. Así, lanzó nuevos productos -Solán de Cabras con gas, Magna Roja 0,0, Yakima Valley de San Miguel, Alhambra Reserva Esencia Citra IPA, La Salve Carola, La Salve Lucía Yarza y Moose de Nómada- , y entró en nuevas categorías como la “cider” con La Prohibida o la “hard seltzer” a través de la marca Glowy, que ha sido la pionera en España dentro de este segmento. El reconocimiento a la calidad y sabor de sus marcas, le llevó a cerrar 2020 como la compañía española más premiada en certámenes cerveceros de todo el mundo.
Mahou San Miguel también avanzó en su estrategia de internacionalización convirtiéndose en socia mayoritaria de la craft norteamericana Founders Brewing e impulsando así su negocio en Estados Unidos. Fuera de España, la cervecera también desarrolló un plan de apoyo a la Hostelería en 15 países, entre ellos Portugal, Noruega, Holanda, Suiza, Italia o Japón.