Economía

Mahou San Miguel pierde el 37% de sus ventas en hostelería en lo que va de año

«Mahou San Miguel ha registrado una caída de sus ventas en el Canal de Hostelería del 37% de enero a agosto, como resultado de la crisis de emergencia sanitaria que está sufriendo nuestro país, del cierre de los establecimientos hosteleros durante casi tres meses y de la reapertura progresiva de este sector. Un dato muy negativo que no ha sido posible compensar con la mejora experimentada en el Canal de Alimentación (+10%) y que ha llevado a que las ventas totales de la cervecera en los primeros ocho meses del año hayan descendido más de un 10%. Debido a ello y, sobre todo, al importante esfuerzo que ha realizado para proteger el empleo de sus profesionales y para apoyar a la Hostelería, la Compañía estima un resultado neto negativo para este año.», ha infomrado la propia cervecera a través de una nota de prensa

La nota añade que «Mahou San Miguel no ha realizado ningún ERTE en su plantilla y se ha comprometido a ayudar a la reactivación de la Hostelería protegiendo sus puestos de trabajo, para lo que ha tenido que reenfocar su plan de negocio a corto y medio plazo. En este sentido, la cervecera cuenta con un Plan Global de apoyo a la Hostelería que arrancó con la aportación extraordinaria de cerveza y agua para los establecimientos que supone para ellos una facturación estimada de más de 75 millones de euros y que se completa con iniciativas dirigidas a apoyar financieramente, de forma personalizada, a los hosteleros, a generar tráfico responsable a sus negocios o a promover la digitalización del sector, entre otras»

“Proteger a nuestros profesionales es un compromiso irrenunciable de los accionistas de esta Compañía y las Personas han estado en el centro de todas las decisiones que hemos tomado durante esta crisis”- Asegura Alberto Rodríguez-Toquero, Director General de Mahou San Miguel– “Sacrificamos nuestro beneficio para seguir reforzando nuestro compromiso con la sociedad, porque es ahora, más que nunca, cuando nuestro país necesita empresas que contribuyan a la reactivación de su economía, a preservar el empleo y al bienestar social. Si hemos podido afrontar los retos de esta crisis ha sido gracias a la solidez de nuestro negocio y a los buenos resultados obtenidos en 2019. Nuestra prudencia financiera ha sido clave en un escenario marcado por la incertidumbre en el que mantenemos nuestra visión de largo plazo”.-Añade.

Preservar la actividad el sector Hostelero es salvaguardar nuestro estilo y modo de vida y, sin duda, si hay algo para lo que existen Mahou San Miguel y sus marcas es para unir a las personas y crear momentos de conexión entre ellas que contribuyan a que seamos más felices” –explica Alberto Rodríguez-Toquero.

Mahou San Miguel también mantiene un papel activo en la sociedad que se ha intensificado en los últimos meses para contribuir a paliar el impacto de esta crisis sanitaria en los colectivos más vulnerables. En este sentido, ha aportado más de 380.000 litros de agua y cerveza 0,0 a hospitales y entidades sociales y ha facilitado material de protección para el personal sanitario. Su Fundación, además, ha donado 300.000 euros a Cruz Roja para atender a familias en riesgo y puso en marcha una campaña interna de microdonaciones que se tradujo en la entrega de más de 30.000 mascarillas a la red hospitalaria.

 

Un verano atípico y un futuro incierto con foco en la Sostenibilidad

 Tras el desconfinamiento y la reapertura paulatina de los locales de ocio y restauración en nuestro país, Mahou San Miguel está atravesando un verano “atípico” con ventas muy alejadas de las cifras alcanzadas en los meses estivales de años anteriores. Aunque es cierto que, debido a la situación, la Compañía esperaba caídas aún más drásticas, la actual evolución de la pandemia llena de incertidumbre el futuro a medio plazo.

El Director General de Mahou San Miguel atisba “un año muy complejo para nuestra Compañía. La recuperación será paulatina y llevará tiempo, pero esta crisis también nos brinda la oportunidad de reinventarnos para proteger nuestro negocio y responder con agilidad y flexibilidad a lo que la sociedad espera de nosotros”. -A esto añade que– “es prioritario preservar el empleo y la actividad hostelera, así como acelerar la vuelta a la normalidad del comercio y los establecimientos de Alimentación. Todos son claves en la recuperación económica del país”.

En este contexto, la nota añade que «la Compañía sigue mirando hacia delante con la vista puesta en el largo plazo y en la Sostenibilidad como pilar para el desarrollo de su negocio. En este ejercicio, pondrá fin a su Plan a tres años “Somos 2020” y dará un paso más en su estrategia para integrar el beneficio económico con el social y el medioambiental, convirtiéndose en un motor transformador a través de su contribución en tres ejes clave. El primero, el impulso del progreso social y económico mediante la protección del empleo de sus profesionales y del resto de actores de la cadena de valor. El segundo, la protección del medioambiente con especial foco en la circularidad de envases y materiales. Y la tercera, la promoción de un estilo de vida más saludable, sostenible y feliz velando por la salud de su equipo y desarrollando productos y experiencias que favorezcan la sociabilización y las necesidades del nuevo ocio»

 “La coyuntura actual ha provocado una mayor sensibilidad del consumidor a un concepto integral de sostenibilidad. Nos enfrentamos a nuevos retos sociales y a un fuerte impacto económico, más acusado en determinados colectivos y sectores, que queremos contribuir a paliar. Llevamos más de 130 años aportando valor a consumidores, clientes, distribuidores y a la sociedad y, ahora más que nunca, lo seguiremos haciendo”, asegura Alberto Rodríguez-Toquero.

En 2020, Mahou San Miguel ha dado grandes pasos como la producción de los primeros envases y agrupaciones libres de plástico para 12 marcas de sus principales gamas de cerveza, Mahou, San Miguel y Alhambra. Así, ha eliminado tanto las anillas como, de forma diferencial en el sector, los retráctiles plásticos que envuelven sus productos, sustituyéndolos por alternativas fabricadas en cartón biodegradable. Esta iniciativa supone un ahorro de 90.000 kg de plástico al año, cifra que se incrementará progresivamente, ya que la Compañía sumará cada vez más marcas a este proceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana