EntrevistasFerias y Eventos

Manuel Saucedo, director del BarclayCard Center: «El MadOktoberfest es exactamente igual al gran evento de Munich»

Manuel Saucedo es el director del BarclayCard Center y el responsable de la Madrid Oktoberfest, el macroevento que convertirá Madrid una sucursal de la fiesta de la cerveza de Munich entre el 24 y el 27 de septiembre. Con Saucedo, hombre de amplia trayectoria en los medios de comunicación, conversamos sobre un evento que vive su segunda edición con la intención de consolidarse en la capital como referencia ineludible en el calendario de eventos de calidad.

El Oktoberfest tiene su origen en una fiesta celebrada en Munich para celebrar las bodas de los príncipes Luis I de Baviera y Teresa. La aceptación que está teniendo el Madridktoberfest demuestra que al madrileño le gusta este tipo de eventos, aunque sea con un origen tan alejado de lo que es la cultura española…

Sí. Esa ha sido la grata sorpresa del Oktoberfest. La fiesta que se celebra en Munich desde el siglo XIX es una fiesta aspiracional. Todo el mundo quiere ir a Munich (se calcula que en la celebración alemana se reúnen en torno a seis millones de visitantes) y por eso nos atrevimos a traerla a Madrid. Desde el BarclayCard Center  podemos decir que fue sorprendente el grado de aceptación, conocimiento de las tradiciones de esta fiesta e incluso el ambiente mágico que se creo en la primera edición. Este año buscamos el récord en cuanto a reservas. Antes de abrir incluso las puertas del MadOktoberfest queremos tener el lleno total.

Se define como ‘La Genuina’ ¿Por qué?

Muy importante. Esto no es una fiesta al uso. Es ‘La Genuina’ porque la hacemos exactamente igual que en Munich. El BarclayCard Center se convierte en una carpa idéntica a las que albergan la fiesta en Munich. En la capital de Baviera existen cinco tipo de cervezas y la que se servirá durante toda la duración de la Feria es una de ellas, hecha con agua de los manantiales de Munich. La comida que se sirve, las mesas, la forma de reservar igual para asistir a la Fiesta…todo es igual que en Alemania. El comportamiento también de la gente es muy parecido al de Munich.

De todas formas, hay apuntes diferentes en algunos aspectos como el de la música programada durante la duración de la Feria. En Madrid están previstas actuaciones como las de Pablo Carbonell, Javier Gurruchaga o King África…

No nos engañemos. En Munich hay algunas canciones populares alemanas pero sobre todo, lo que suena en las carpas de la Feria, son éxitos internacionales. Las veces que hemos ido a Munich, hemos constatado que hay alguna canción alemana pero también mucha música internacional. Hemos creado la Oktoberfest Band, que tocará éxitos internacionales y hemos invitado a grupos animadores como The Refrescos, King África, Pablo Carbonell o Gurruchaga.

¿Qué elemento diferenciador aporta una infraestructura como el BarclayCard Center?

Ofrecemos un evento de calidad, seguro, en el centro de Madrid, bien organizado y fiel al modelo original. Son las características que queremos aportar. Creemos que es una fiesta muy de grupos de amigos, de pasarlo bien. Es una traslación de Munich a Madrid.

Un macroevento de este tipo, ¿qué mueve en cuanto a cifras?

Para la ocasión, el recinto madrileño se convertirá en una gigantesca carpa que albergará a más de 20.000 personas, que se dispondrán en un total de 491 mesas en cada una de las 5 sesiones de evento que se celebrarán del 24 al 27 de septiembre.Los asistentes podrán disfrutar de aproximadamente 25 horas de espectáculo en total, amenizado por la Oktoberfest Band, que tocará versiones de temas de éxito internacional, y diferentes grupos musicales entre los que se encuentran The Refrescos, Javier Gurrutxaga o Pablo Carbonell.

Durante la fiesta se consumirán un total de 100.000 litros de cerveza Paulaner Oktoberfest Bier, provenientes de 1.800 barriles, y que serán dispensados por 35 grifos dispuestos a lo largo de los 50 metros de barras que habrá en el evento.Además, se consumirán 30.000 salchichas de las diferentes variedades bávaras, 8.000 codillos de cerdo y 28.000 bretzels, así como 2.000 kilos de embutidos alemanes, 1.000 kilos de chucrut y 1.200 kilos de salsas alemanas.

Para poner en marcha semejante producción, el Barclaycard Center tendrá que transformarse, y para ello empleará 272 metros de cable de acero para instalar la carpa, 491 mesas de madera, 982 bancos a modo de asientos, y numerosos metros de lonas viniladas y luces decorativas que recrearán el escenario bávaro y que harán sentir a todos los asistentes como si estuvieran realmente en Múnich. Además, se utilizarán 3.000 metros cúbicos de agua y 150.000 kilovatios de electricidad.10.800 horas de montaje y 5.600 horas para el desmontaje serán las necesarias para hacerse cargo de toda la decoración e infraestructura, algo que estará en manos de 500 personas empleadas directamente en el evento, tanto antes y después, como durante la fiesta.

¿El MadOktoberfest es un evento con capacidad de consolidarse en el calendario madrileño?
Es un evento que si cuaja, después del éxito inicial, si confirmamos el éxito, creo que podemos crear una cita anual obligada. La gente se lo pasa bien y se crea un ambiente extraordinario y agradable. Se lo pasan en grande. Hay mucha seguridad y un gran ambiente familiar.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana