Entrevistas

Mateo Sanz, Cerveza SanFrutos: «Aunque no sea a corto plazo, el sector craft va a salir reforzado de esta crisis»

Como todos los años, factoriadecerveza.com ha preguntado a diferentes profesionales del mundo de la cerveza artesana sobre los qué nos espera este año que acaba de comenzar. Pocas veces, el futuro inmediato se ha presentado con tantas incertidumbres. Las previsiones del 2020 fueron papel mojado a partir de marzo, cuando la Pandemia de Covid-19 obligó a confinar España.

Hemos preguntado a 30 profesionales. Las mismas preguntas. Diferentes respuestas. Empezamos por Mateo Sanz, maestro cervecero de los segovianos SanFrutos.

 

¿En qué situación está ahora mismo vuestro proyecto tras la crisis de 2020?

A pesar de que este año las ventas han sido algo inferiores a 2019, nuestra empresa ha crecido mucho en otros aspectos, como implantación de marca, control de calidad, volumen de fermentación… También hemos levantado una importante ronda de inversión privada y hemos comprado una línea automática de enlatado. Así que a pesar de todo no ha sido un mal año para Sanfrutos. Seguimos adelante con nuestro proyecto de nueva fábrica, con un gran Tap Room, que esperamos que pueda ser una realidad ya en 2021.

-¿Consideráis que el 2021 va a ser el año de la recuperación tras el pésimo 2020 o la crisis se profundizará?
Pues creo que desgraciadamente seguiremos sufriendo las consecuencias. Probablemente las hostelería se recupere y crezcan las ventas, pero habrá que ver que panorama se queda cuando se acaben los ERTE y haya que empezar a devolver los créditos ICO.

¿Te apetece probar las cervezas de SanFrutos?

-¿Cuales son las claves para afrontar un año complicado?
Pues en nuestra caso seguiremos haciendo hincapié en lo que venimos haciendo hasta ahora. Calidad, estabilidad, variedad, creatividad, cercanía… Pero cada uno tiene sus claves y seguramente que hay muchos caminos. Somos un sector variado, pero con gran capacidad de adaptación y resistencia.

-¿Desde el punto de vista de la producción, cuales son los estilos más demandados para este 2021?

Imagino que depende del mercado al que se enfoque cada productor. Estilos más clásicos para un mercado más amplio pero cada vez más informado y con más ganas de descubrir cosas nuevas, y para el público más especializado, como siempre, las diferentes variedades de IPA, aunque también cervezas Sour, Stout, lagers, etc.

-¿Es la venta online un salvavidas para el sector?
Es un canal de venta más, pero que ha cobrado mucha importancia últimamente y va a seguir siendo muy importante. Pero no podemos olvidar que hay una cadena de distribución y tiendas especializadas que son fundamentales y a los que hay que respetar y apoyar. Algunas grandes cerveceras internacionales venden porcentajes muy altos de su producción online y eso pronto será realidad también aquí.

-¿El Canal Alimentación y competir con las cerveceras ya consolidadas en él, es la línea a seguir?
Es otra línea más a seguir, pero desde luego que no es la única. El canal alimentación tiene que crecer todavía mucho en variedad y en calidad. Pero no todas las cervezas son adecuadas para vender en supermercados.

_¿En un entorno de normalidad o seminormalidad, es posible un sector hostelero como le hemos conocido hasta ahora?
La hostelería va a cambiar, igual que han cambiado los hábitos de consumo. Eso está claro. Muchos negocios tendrán que cerrar, pero afortunadamente, los locales que apuestan por las cervezas artesanas tienen algo diferente que ofrecer a su clientela y eso es una herramienta importante para salir adelante. Creo que los negocios que ofrecen «lo de siempre» son mucho menos competitivos en estos momentos.

En general, aunque no sea a corto plazo, creo que el sector Craft va a salir reforzado de esta crisis.

¿Quieres recibir más noticias como esta?Apúntate a nuestra newsletter y recibe todos los viernes un resumen de las noticias de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Suscríbete a nuestra NewsletterY recibe todos los viernes un resumen con las noticias de la semana